El secretario de Defensa de Estados Unidos compartió los planes contra los hutíes en otro chat de Signal con su mujer y su hermano

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, no solo compartió los planes para bombardear posiciones de la guerrilla de los hutíes en Yemen el pasado 15 de marzo en un grupo de la aplicación de mensajería Signal en el que se incluyó por error a un periodista —el director de la revista The Atlantic, Jeffrey Goldberg—. También envió mensajes con esa misma información en otro chat de Signal a un grupo creado por él mismo en el que estaban, entre otros, su mujer, su hermano y su abogado, según reveló este domingo The New York Times y publicaron otros medios estadounidenses. Lo hizo, además, desde su teléfono personal. El nuevo escándalo arroja aún más dudas sobre la actuación del jefe del Pentágono y el cumplimiento por su parte de los protocolos de seguridad.

Tras conocerse la existencia del nuevo chat, el presidente, Donald Trump, reiteró su confianza en el secretario de Defensa, según indicó este lunes la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt. Varios congresistas demócratas han pedido su cese o dimisión. El propio Hegseth, sin negar la información, atacó al mensajero en un acto este lunes en la Casa Blanca: “Esto es lo que hacen los medios de comunicación. Recurren a fuentes anónimas de antiguos empleados descontentos y luego intentan destrozar a las personas y arruinar su reputación. Conmigo no lo van a conseguir”, dijo.

Las fuentes citadas por The New York Times señalan que la información que Hegseth compartió en el chat de Signal incluía esencialmente los mismos planes de ataque que envió al chat en que por error estaba incluido el director del Atlantic, entre ellos los horarios de vuelo de los F/A-18 Hornets que tenían como objetivo a los hutíes en Yemen.

Jennifer Rauchet, la mujer de Hegseth, es una antigua productora de Fox News. Ha sido criticada por acompañar a su marido a reuniones delicadas con líderes extranjeros, pese a no tener ningún papel en el Pentágono. Hegseth la llevó a dos reuniones con homólogos militares extranjeros en febrero y principios de marzo, en las que se discutió información sensible, según desveló en marzo The Wall Street Journal.

Phil Hegseth, hermano del secretario de Defensa, y Tim Parlatore, su abogado personal, ahora trabajan en el Pentágono, pero se desconoce por qué motivo deberían estar al tanto del ataque a los hutíes. Phil Hegseth trabaja como enlace con el Departamento de Seguridad Nacional y asesor de su hermano. Parlatore fue nombrado por el secretario de Defensa comandante de la Marina en el Cuerpo de Abogados Generales del Ejército.

Además de su esposa, su hermano y su abogado, participaban en el chat una decena de personas de su círculo íntimo personal y profesional en enero, antes de su confirmación como secretario de Defensa. Era un foro informal para discutir información administrativa o de programación rutinaria, según el diario neoyorquino.

En el chat que se hizo público en marzo, creado por el consejero de Seguridad Nacional, Mike Waltz, estaban todos los pesos pesados de la Administración: el vicepresidente, J. D. Vance; el secretario de Estado, Marco Rubio; el secretario de Defensa, Pete Hegseth; la directora nacional de Inteligencia, Tulsi Gabbard, entre otros. El Gobierno de Donald Trump trató de enterrar el escándalo negando lo obvio, que los planes de ataque fueran planes de guerra, y asegurando que no se había compartido información clasificada y esa es la posición que mantiene con el nuevo chat.

Despidos en el Pentágono

Según el New York Times, este segundo chat del que hasta ahora no se tenía noticia incluía hasta hace poco a varios de los principales colaboradores de Hegseth, entre ellos su jefe de gabinete, Joe Kasper, y el portavoz del Pentágono, Sean Parnell. También participaban su principal asesor, Dan Caldwell, y el subjefe de gabinete, Darin Selnick, que fueron acusados de filtrar información no autorizada la semana pasada y fueron despedidos.

Además de ellos, Hegseth despidió a Colin Carroll, que ocupaba el cargo de jefe de gabinete del subsecretario de Defensa, y forzó a dimitir a su anterior jefe de prensa, John Ullyot. “Ha sido un mes de caos total en el Pentágono. Desde filtraciones de planes operativos sensibles hasta despidos masivos, la disfunción es ahora una gran distracción para el presidente, que se merece algo mejor de sus altos mandos”, afirmó Ullyot en una declaración obtenida por la CNN.

Hegseth, por su parte, señaló a los despedidos como las fuentes anónimas de la nueva información, pero sin negar nunca que fuera cierta: “Qué sorpresa que despidan a un grupo de filtradores y, de repente, salgan un montón de artículos difamatorios en los mismos medios que difundieron el bulo sobre Rusia”, dijo.

La semana pasada, portavoces del Pentágono afirmaron que el caos se debía a una investigación sobre filtraciones. Según la CNN, a mediados de marzo, una serie de filtraciones sobre planes militares para el Canal de Panamá y Oriente Próximo, sobre una posible consolidación de los mandos de combate y sobre una reunión clasificada sobre China para Elon Musk en el Pentágono habían inquietado a Hegseth. Así que él y Kasper pusieron en marcha una investigación sobre las filtraciones, que incluyó pruebas con polígrafo.

Caldwell, Selnick y Carroll difundieron este fin de semana una declaración conjunta en la que negaban haber filtrado información. “Estamos muy decepcionados por la forma en que terminó nuestro servicio en el Departamento de Defensa. Funcionarios anónimos del Pentágono han difamado nuestro carácter con ataques infundados mientras nos íbamos. Los tres servimos a nuestro país con honor en uniforme; para dos de nosotros, esto incluyó despliegues en las guerras de Irak y Afganistán. Y, basándonos en nuestro servicio colectivo, comprendemos la importancia de la seguridad de la información y trabajamos cada día para protegerla”, escribieron en la red social X. “En este momento, todavía no se nos ha informado de qué se nos investigaba exactamente, si sigue habiendo una investigación en curso o si realmente hubo una investigación por ‘filtraciones”, añadieron.

El inspector general en funciones del Pentágono, Steven Stebbins, anunció a principios de abril que revisaría las revelaciones de Hegseth sobre el ataque en Yemen en el chat de Signal en el que participaban altos cargos de Trump. El objetivo era evaluar si se cumplieron las políticas y procedimientos del Departamento de Defensa con el uso de una aplicación de mensajería comercial para asuntos oficiales.

Enlace de origen : El secretario de Defensa de Estados Unidos compartió los planes contra los hutíes en otro chat de Signal con su mujer y su hermano