El tiempo de la semana: calor, calor, alguna tormenta y más calor

De momento, este lunes siguen sin darse las tres condiciones necesarias para que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) declare una ola de calor, la primera del verano, ya que, aunque esta semana estará marcada por temperaturas por encima de lo normal para mediados de junio, no parece a priori que se vaya a superar el umbral de ola, como sí lo hacen los dos otros factores requeridos, la duración y la extensión.

Así, el episodio de fuerte calor, explica Rubén del Campo, portavoz de la Aemet, durará al menos hasta el próximo fin de semana, “con algunos altibajos en distintas zonas y según los días”, y afectará a prácticamente todo el país. En los termómetros, se alcanzarán valores de pleno verano: 35° de forma casi generalizada y 40° en puntos de la mitad sur. “Es destacable en este episodio que también las temperaturas nocturnas serán bastante altas. Habrá noches tropicales ―aquellas en las que los termómetros no bajen de 20°― en amplias zonas, “incluso habrá puntos en los que no se baje de 22° a 24°, sobre todo a orillas del Mediterráneo y en la mitad sur”, advierte el experto.

Estas altas temperaturas, contextualiza Del Campo, están “favorecidas por la presencia de tiempo relativamente estable, que hace que los cielos estén despejados y que el sol caliente con fuerza en unas jornadas que son ya las que más horas de luz tienen del año”. También contribuirá al ascenso térmico la llegada de una masa de aire cálido del norte de África, que arrastrará polvo de suspensión que dará lugar a calima.

Además de calor, el otro protagonista serán las tormentas: se formarán a partir del mediodía, afectarán a puntos del interior peninsular y localmente podrán ser fuertes y estar acompañadas de granizo grande y de rachas muy fuertes de viento.

La situación comenzó en realidad el viernes, cuando empezó una subida sin freno de temperaturas que hizo que ya el domingo se rozaran los 40° en puntos de Andalucía y de Castilla-La Mancha: Montoro (Córdoba) alcanzó 39,8° y Almadén (Ciudad Real) y Andújar (Jaén) 39,4°. También hizo un calor muy intenso en Baleares, especialmente en Mallorca, con 39,2° en Palma. Además, hubo tormentas muy fuertes en zonas de interior del sudeste, con granizo de gran tamaño en Nerpio (Albacete) e inundaciones en calles y garajes de La Roda (también de Albacete).

Este lunes “bajan notablemente las temperaturas en el archipiélago balear y las máximas quedarán en torno a los 30° a 32°“. También caen en el sureste de la Península, pero suben notablemente en el tercio norte. Por zonas, se rondarán los 32° a 34° por la tarde en la Meseta Norte y en el valle del Ebro; los 36°, en la zona centro y en la mitad sur; y hasta de 38° a 40°, en los valles del Tajo, Guadiana y Guadalquivir.

Esta tarde crecerán las nubes de tormenta, que en zonas del centro y, sobre todo, del este de la península Podrán ser fuertes y estar acompañadas de granizo. Se trata de “tormentas dispersas que podrán afectar a cualquier punto de estas áreas, pero que serán más probables en zonas de montaña”.

Con estos pronósticos, ocho comunidades están bajo aviso, que solo es naranja ―riesgo importante, el segundo de una escala de tres― en Andalucía por calor, en concreto en la campiña sevillana. Esta comunidad está además en amarillo, el mínimo, por oleaje, lluvias y tormentas. También hay amarillo en Aragón (lluvias y tormentas), Baleares (mala mar), Castilla y León, Galicia y Comunidad de Madrid (calor), Castilla-La Mancha (calor, lluvias y tormentas) y Extremadura (calor y tormentas).

El martes ”continuará el ascenso térmico en buena parte del territorio, más marcado en las temperaturas nocturnas”. En zonas costeras del Mediterráneo amanecerá ya con a 22° o más, al igual que en grandes ciudades del interior como Madrid. “Por el día, 36° o más en la depresión del Ebro, sur de Galicia, zona central de la Meseta Norte y buena parte del centro y del sur de la Península, con más de 4 ° en el Guadiana y el Guadalquivir”, cifra el experto.

Y de nuevo habrá tormentas por la tarde, más frecuentes en el este peninsular y que podrán ser fuertes y con granizo. En el mapa de avisos, nueve comunidades, con Andalucía y Extremadura en naranja por calor. En amarillo por calor estarán Aragón (también en amarillo por lluvias y tormentas), Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Extremadura, Galicia y Comunidad de Madrid. Además, la Comunitat Valenciana estará en amarillo por lluvias y tormentas.

El miércoles, las zarpas del calor alcanzarán a amplias zonas del interior de Galicia, donde van a sufrir temperaturas más 10° por encima de lo habitual para estas fechas: Lugo rozará los 34° y a los 38 podrá llegar a Ourense. En el resto del país, será un día “similar al anterior”, sin grandes cambios en general en las temperaturas, salvo con algunos ligeros descensos en el área mediterránea.

Tanto el martes como el miércoles, las temperaturas máximas y las mínimas estarán entre 5° y 10° por encima de lo normal en amplias zonas del país. Además, ya llegará la masa de aire de cálido africano, por lo que habrá calima, más notable en zonas del centro, del sur, del área mediterránea y Baleares. La calima, además de enturbiar el cielo y aumentar la sensación de pleno verano, empeorará la calidad del aire. En cuanto a los avisos, desaparecerán los de lluvias y tormentas, pero habrá amarillo por calor en Andalucía, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura, Galicia y Madrid

El jueves se amanecerá con mínimas de 22° a 24° en la costa mediterránea, zonas de Extremadura y Andalucía y grandes ciudades del centro como Madrid. “Crecerán nubes de evolución en buena parte del interior, con tormentas en ambas mesetas y en las montañas que las circundan, que podrán ser localmente fuertes”, completa el pronóstico Del Campo, para subrayar que “las tormentas serán algo más generalizadas que en días previos”.

Las máximas “serán algo más bajas en el oeste de la Península y en Andalucía, aunque en el sur de Galicia y en la Meseta Norte aún se rozarán los 35°, como en buena parte del centro y de la mitad sur”. En el Ebro subirán y se superarán los 38° para codearse con el Guadalquivir. Hará más calor en Baleares, ya con 34° en Mallorca, y continuará la calima.

De cara al viernes y el fin de semana “aumenta la incertidumbre”, pero en principio y a día de hoy “parece que las temperaturas se mantendrán sin grandes cambios, excepto alguna subida o bajada de uno o dos grados en función de la zona”. La bajada será más acusada en Galicia y en el extremo oeste y, la subida, en el Cantábrico oriental.

Los tres días se rondarán los 34° en el interior del País Vasco y se superarán los 36° en el noreste de la Península, mientras que el Ebro coqueteará con los 40°. Hará 35° en Mallorca y más de 36° en el centro y la mitad sur, con 40° en el Guadalquivir. Y ay, las noches serán “otra vez muy cálidas, claramente superiores al umbral de noche tropical” y se seguirán formando tormentas localmente fuertes, ahora sobre todo en el norte y en el este.

Por último, el tiempo en Canarias: entre este lunes y el martes también habrá un ascenso térmico, más acusado en medianías y cumbres. “Se superarán los 30° en el sur de Gran Canaria, pero el jueves volverán a bajar los termómetros”, indica Del Campo, para advertir de que “en las cumbres, especialmente en las cañadas del Teide, el viento del suroeste podrá soplar con bastante fuerza”. También habrá calima a partir del martes.

Enlace de origen : El tiempo de la semana: calor, calor, alguna tormenta y más calor