El Tribunal de Cuentas rectifica y permite que la Generalitat avale con dinero público a sus 34 ex altos cargos del ‘procés’

El Tribunal de Cuentas ha decidido aceptar los avales propuestos por la Generalitat para hacer frente a las fianzas impuestas a 34 ex altos cargos y funcionarios de la Administración catalana investigados por los gastos realizados para organizar el referéndum ilegal del 1-O y para la promoción del procés en el extranjero. La decisión la ha tomado por dos votos a uno la Sección de Enjuiciamiento, encargada de instruir el expediente por estos hechos.
La resolución implica considerar que los mencionados avales proporcionan una garantía legal suficiente de que en caso de dictarse sentencia condenatoria los fondos públicos irregularmente gastados podrán ser recuperados. El Tribunal de Cuentas rectifica así la anterior decisión de la delegada instructora de este caso, Esperanza García, quien consideró que los avales no eran aceptables porque el desvío de fondos se llevó a cabo con dolo ―intención expresa― o negligencia grave.
Los expedientados, en todo caso, podrán recuperar ahora el dinero depositado en el Tribunal de Cuentas a modo de fianza. ERC entregó más de dos millones de euros para cubrir las responsabilidades de un tercio de los expedientados, y el resto había ido incrementando sus aportaciones iniciales también con distintas transferencias, hasta cubrir en total los 9,5 millones de euros que se les reclamaban conjunta y solidariamente.
[Noticia de última hora. Habrá ampliación en breve]
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Enlace de origen : El Tribunal de Cuentas rectifica y permite que la Generalitat avale con dinero público a sus 34 ex altos cargos del ‘procés’