El verano calienta motores: 15 días de sol y más de 30 grados

Hasta el 40 de mayo no te quites el sayo, dice el refrán, pero este año el que no se lo haya quitado ya el pasado fin de semana, en el que los termómetros escalaron a 34° en Huelva y a 32° en Sevilla, Badajoz, Ourense, Las Palmas o Cádiz, tendrá que hacerlo ahora o se arriesga a morir achicharrado. El verano adelantado ha venido para quedarse en la mayor parte de España, con muchas horas de sol, alguna tormenta vespertina en zonas montañosas y más de 30° en amplias zonas del país. “Este periodo cálido para la época del año es probable que sea duradero y se prolongue esta semana y la siguiente, sobre todo en las mitades norte y oeste, aunque la incertidumbre en el pronóstico aumenta” conforme se van sumando días, avanza Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Las temperaturas estarán “claramente por encima de lo normal”, en general entre 5° y 10° superiores a los habituales para la fecha e incluso entre 10 y 15° en la meseta Norte. Con el calor, advierte Del Campo, aumenta el riesgo de incendios, que el martes será muy alto en las comunidades cantábricas y otras zonas del tercio norte, incluso extremo en puntos de Asturias y de Cantabria. Además, “el índice ultravioleta ya es muy alto, por lo que es recomendable evitar exponerse al sol y, si no queda más remedio, protegerse con cremas, gorras y gafas de sol”, añade Del Campo.

La causa del verano adelantado son las altas presiones, que estabilizan la atmósfera y permiten que brille el sol, a lo que se suma que España está “bajo la influencia de una masa de aire subtropical” muy cálida. La excepción será la costa mediterránea, donde las brisas soplarán frescas porque el agua del Mediterráneo aún está fría. Las lluvias serán escasas en general, aunque a lo largo de la semana probablemente irá aumentando la inestabilidad y habrá chubascos tormentosos en el norte peninsular y puntos del Sistema Ibérico. En Canarias, el calor también será el protagonista en el arranque de la semana, pero las temperaturas tenderán a normalizarse. Este es el pronóstico por días:

Lunes: Badajoz alcanza la cota de los 35°. Predominará el tiempo anticiclónico, con cielos poco nubosos en la mayor parte de España, aunque se pueden formar nubes de evolución en montañas del este y sur de la Península y también en Baleares, donde puede caer algún chubasco tormentoso, localmente intenso en el norte de Cataluña. Las temperaturas subirán en general, y es probable que se alcancen en Badajoz los primeros 35° del año en la España peninsular ―el domingo 17 de abril ya se anotaron en Canarias―. El ambiente será más fresco a orillas del Mediterráneo, con 23° en Barcelona y Valencia).

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.

Suscríbete

Martes: continúa la subida de las temperaturas. Se mantiene la misma tónica, con cielos prácticamente despejados en general y nubes de evolución en zonas de montaña del este peninsular, sin descartar algún chaparrón aislado en los Pirineos. Las temperaturas continuarán su ascenso en la mitad norte, con 30° en el sur de Galicia, el centro y el oeste de Castilla y León, el valle del Ebro y el centro de la Península. En los valles del Guadiana y del Guadalquivir se superarán los 32° e incluso Badajoz llegará de nuevo a 35°.

Miércoles: aumentan las tormentas. Seguirá el tiempo estable y cálido para la época, eso sí, con un mayor desarrollo de nubes de evolución diurna y chubascos tormentosos, ocasionales y dispersos por la tarde en montañas del centro y de la mitad norte, que pueden extenderse a zonas aledañas. Las temperaturas subirán un día más en la mayor parte del país, aunque bajarán algo en Galicia. Se esperan 30° en Burgos, Soria y Vitoria; más de 30° en Logroño, Madrid, Ourense, Palencia, Zamora y Zaragoza; 33° en Valladolid y 34/35° en Badajoz, Córdoba y Sevilla. El ambiente seguirá fresco a orillas del Mediterráneo, con 23/24°.

Jueves: llega la calima. Es probable que aumente la nubosidad en la Península, con nubes de evolución en zonas altas del centro y el norte, donde pueden producirse chubascos tormentosos, dispersos y ocasionales que pueden alcanzar zonas cercanas. Además, habrá polvo en suspensión en el interior de la Península y Baleares, con el consiguiente empeoramiento de la calidad del aire. Las temperaturas bajarán un poco, sobre todo en el extremo norte, pero continuarán altas para la época, sobre todo en el oeste de la Península, con 30° en el valle del Ebro, la zona central de Castilla y León, el centro de la Península y el cuadrante suroeste peninsular, especialmente los valles del Guadalquivir, Guadiana y Tajo, donde hará 32 a 34°.

De viernes a domingo; suma y sigue de calor y tormentas. Se volverán a formar nubes de evolución en el interior peninsular, pero de forma más generalizada que en días anteriores, con probables chubascos en la meseta Norte y zonas montañosas, que pueden ir acompañados de tormenta. Las temperaturas descenderán en las zonas donde caigan chaparrones, pero seguirán altas en general. El viernes y el sábado es probable que suban y se superen los 30° en amplias extensiones del interior, más de 34° en Guadalquivir, Guadiana y Tajo.

Canarias: noches tropicales. El lunes y el martes también hará calor en el archipiélago, con 34° en el sur de Gran Canaria y de Fuerteventura y entre 32° y 33° en el sur de Tenerife y en Lanzarote. Las mínimas también serán altas y se esperan noches tropicales, en las que los termómetros no bajan de 20°. Las temperaturas tenderán a moderarse a partir del miércoles, aunque todavía se superarán los 30° en el sur de Gran Canaria y en las islas orientales, donde, además, habrá polvo en suspensión. A partir del jueves se esperan cielos poco nubosos y temperaturas más propias para la época del año.

Enlace de origen : El verano calienta motores: 15 días de sol y más de 30 grados