Elecciones presidenciales en Colombia 2022, en vivo | Arranca el conteo de los votos

La MOE ha recibido 119 reportes de delitos electorales, la principal conducta ha sido la compra de votos
La Misión de Observación Electoral – MOE ha puesto a disposición de la ciudadanía la plataforma www.pilasconelvoto.com y la línea WhatsApp 315 266 19 69 para reportar cualquier tipo de irregularidad o delito electoral.
A través de estos canales la MOE ha recibido entre las 12:01 am y las 11:00 am del 29 de mayo un total de 119 reportes sobre posibles irregularidades y delitos electorales en 48 municipios, correspondientes a 22 departamentos y Bogotá.
Las principales conductas reportadas son:
La compra de votos (17 reportes) a través de entrega directa de dinero en efectivo y movilización de personas votantes hacia los puestos de votación. Así mismo, se reportan presiones de empresas privadas para votar por una determinada candidatura (13 reportes), con algunos casos en los que se presentan limitaciones o restricciones a la posibilidad de salir a votar por parte de empleadores.
Testigos electorales, problemas con las acreditaciones Se recibieron 15 reportes en los que testigos electorales manifestaron tener problemas en el proceso de acreditación, por lo cual han tenido inconvenientes para ingresar a los puestos de votación. Esto se evidenció en los municipios de Guarne, Medellín, y Remedios Yondó en Antioquia, así como en Cali en el Valle del Cauca y Bogotá.
Irregularidades que afectan la libertad del voto. La ciudadanía ha reportado un total de 28 irregularidades que pueden afectar la libertad en el ejercicio del voto en 9 departamentos del país y Bogotá. La mayoría de estos reportes se han registrado en el Valle del Cauca, Bogotá, y en los departamentos de Antioquia, Atlántico, Caldas, Norte de Santander y Sucre.
Enlace de origen : Elecciones presidenciales en Colombia 2022, en vivo | Arranca el conteo de los votos