En prisión un jefe de las aduanas de Cataluña por una operación contra el tráfico de tabaco en el puerto de Barcelona

Asuntos internos del Servicio de Vigilancia Aduanera (SVA) y la Guardia Civil detuvieron el pasado 30 de junio al número dos del cuerpo de funcionarios dependiente de la Agencia Tributaria en Cataluña, Javier Martín, implicado en una operación contra una organización criminal dedicada al contrabando de tabaco a través del puerto de Barcelona. Martín fue arrestado por los delitos de cohecho y revelación de secretos, y se encuentra en prisión preventiva desde el miércoles día 2, por orden del juzgado de instrucción 14 de Barcelona.

El caso ha supuesto un varapalo para el cuerpo, que ejerce labores en la lucha contra el contrabando, el blanqueo, el tráfico de drogas y la inspección de mercancías. El arrestado, jefe de la unidad regional operativa del SVA en Cataluña, se encontraba a solo unos días de su jubilación, tal y como ha avanzado eldiario.es y han conformado fuentes del entorno a este diario. “Ha fastidiado toda una carrera en el último momento”, lamentan fuentes cercanas al detenido. Los funcionarios del Servicio de Vigilancia Aduanera son civiles, pero colaboran en investigaciones con los distintos cuerpos policiales en España.

La organización desarticulada, que presuntamente captó a Martín, está acusada de entrar grandes cantidades de tabaco a través del puerto de Barcelona. Los investigadores han detenido a ocho personas, de las que cuatro (entre ellas el funcionario) han ingresado en prisión. En la operación, que empezó el pasado mes de mayo con el descubrimiento de diversos contenedores cargados de tabaco, se han detenido también a estibadores y transportistas. Los agentes se han incautado de dos millones de cajetillas de tabaco, dinero en efectivo, criptomonedas, vehículos y relojes de lujo.

La organización había logrado penetrar en la estructura del puerto de Barcelona, según ha informado este viernes la Guardia Civil, de donde podían entrar y sacar contenedores, aunque no han especificado durante cuánto tiempo han llevado a cabo su actividad. Martín está acusado precisamente de facilitar que los contrabandistas operar, y eludir los controles que se llevan a cabo en las instalaciones.

El 14 de mayo, la Guardia Civil interceptó el contendor la terminal Port Nou, que había sido extraído de manera clandestina del puerto, y estaba cargado de tabaco de contrabando. En ese momento detuvieron al transportista, y descubrieron tres contenedores más, que supuestamente debían estar vacíos, pero que en realidad iban cargados con tabaco para el mercado negro. Las cuatro cargas habían llegado al puerto en un mismo buque, Sidra Halma, procedente de Turquía, y contenían en total 2.100.000 de cajetillas de tabaco rubio, valoradas en 8,8 millones de euros.

El 30 de junio, se detuvo al jefe de la unidad regional operativa de Servicio de Vigilancia Aduanera (SVA), Javier Martín, en la explotación de la investigación por los delitos de contrabando de tabaco, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal. Se llevaron a cabo 12 registros, la mayoría en la provincia de Barcelona (10), uno en Tarragona y otro en Granada. En uno de ellos, los agentes dispararon a uno de los sospechosos en el brazo, después de que les amenazase con un machete de 38 centímetros, según han explicado a través de un comunicado de prensa. Trasladado al hospital de Bellvitge, recibió el alta unas horas después.

Además de la sorpresa para sus propios compañeros, la detención de Javier Martín ha supuesto la comidilla entre el resto de cuerpos policiales que trabajan codo con codo con el Servicio de Vigilancia Aduanera. Sin ir más lejos, hace un año el propio Martín participó en una rueda de prensa conjunta con los Mossos d’Esquadra para dar cuenta de una organización criminal que traficaban con cocaína procedente de Colombia y la distribuían oculta en botes de mermelada.

Su detención se suma a otro arresto que también salpicó al SVA. El pasado mes de diciembre, se detuvo a otro funcionario, también destinado en Cataluña, acusado de quedarse con droga intervenida. En este caso, Manuel Corredoira, jefe del SVA en Barcelona, supuestamente daba el cambiazo de pequeñas cantidades de cocaína y hachís que entraba por el puerto de Barcelona por polvos. El juez también decretó su ingreso en prisión.

Enlace de origen : En prisión un jefe de las aduanas de Cataluña por una operación contra el tráfico de tabaco en el puerto de Barcelona