España reforzará el flanco este de la OTAN con el despliegue de una batería de misiles antiaéreos en Estonia

España refuerza su compromiso con la OTAN con el envío de un destacamento de misiles a Estonia para reforzar la defensa antiaérea del flanco este de Europa, según anunció el Ministerio de Defensa estonio después de que su titular, Hanno Pevkur, se reuniera este martes en Bruselas con su homóloga española, Margarita Robles.
El Ejército de Tierra español desplegará una batería dotada con seis misiles AMRAAM (del tipo dispara y olvida) y un radar Sentinel, con un alcance de entre 7 y 10 kilómetros, para proteger a la república báltica (también miembro de la Alianza Atlántica) de un eventual ataque aéreo ruso. La misión, que dotará al país báltico de una potente capacidad de defensa de la que ahora carece, empezará en abril, durará unos cuatro meses y comprenderá unos 90 militares, según ha explicado a EL PAÍS el ministro de Defensa estonio.
El Ministerio de Defensa español se ha remitido al comunicado del Gobierno de Tallín y a las declaraciones que hará este martes la ministra Margarita Robles al término de la reunión de titulares de Defensa de la OTAN que se celebra en Bruselas y en la que ha coincidido con su homólogo estonio. La petición se recibió a finales del año pasado y el Gobierno español se mostró dispuesto desde el primer momento a estudiarla “favorablemente”.
El destacamento estará desplegado en la base aérea de Amari —un punto estratégico estonio, que ha cobrado aún más importancia con la invasión rusa Ucrania—, a las órdenes del Mando Supremo Aliado para Europa de la OTAN. “Se lleva hablando muchos meses el compromiso de la Alianza Atlántica de fortalecer el flanco este. Ahora vemos que España se lo está tomando muy en serio”, dice Pevkur. “Y apreciamos mucho lo que podemos hacer juntos”, añade el ministro estonio.
Desde el verano pasado, España tiene ya un sistema de misiles Nasams en Letonia, en la base de Lielvardes, que se conectará con la nueva batería que se desplegará en Estonia. Tras la invasión de Ucrania, España ha más que duplicado su contingente en Letonia, dotado con carros de combate Leopard y vehículos de combate de infantería Pizarro, pasando de 300 a 650 militares, en el marco de la operación Presencia Avanzada Reforzada (ePF) de la OTAN.
Además, ha multiplicado los despliegues aéreos en el flanco este de la OTAN. Solo durante el año pasado, el Ejército del Aire ha destacado aviones de combate Eurofighter y cazas F-18 en Lituania, Estonia (precisamente en la base de Amari, donde se instalará la batería de misiles Nasams) y en Bulgaria, en dos ocasiones.
Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Estonia, fronterizo con Rusia, ha sido durante años uno de los países que más alto han hablado sobre la amenaza del presidente ruso, Vladímir Putin, antes de la invasión de Ucrania a gran escala que va a cumplir un año. La pequeña república báltica no tiene un sistema propio de defensa aérea de medio alcance y depende de la defensa de sus aliados de la OTAN.
Sin embargo, Tallin ultima la compra de un nuevo sistema y planea finalizar un contrato antes de verano. De ahí, explica Pevkur, también el enorme interés del país en que sus militares aprendan los “detalles técnicos” de los sistemas de defensa de medio alcance de la misión española que iniciará en abril. “[La nueva misión] será parte de la defensa colectiva de la OTAN, que es muy importante y lo apreciamos mucho. Además, nos da la oportunidad de aprender, porque estamos adquiriendo nuestro propio sistema de defensa aérea”, señala Pevkur, que remarca que la misión española brindará a Estonia la oportunidad de ganar experiencia en la integración de sistemas de defensa aérea de medio alcance con otros.
Con 1,3 millones de habitantes, Estonia ha enviado material de defensa y apoyo a Ucrania por valor de más del 1% de su producto interior bruto. Es, junto a sus vecinos bálticos y Polonia, uno de los países que más sostén proporcionan a Kiev y que más empujan en el seno de la UE y la OTAN para que los Estados miembros y los aliados envíen armas y financiación a Ucrania.
Ahora, junto a Letonia y Lituania, Tallin ha lanzado otra propuesta a la Alianza Atlántica para establecer una base para defensa aérea rotatoria, similar a la que ya existe de patrullaje aéreo en su base de Amari y en la lituana Siauliai, donde también hay rotaciones españolas. Esa misión de patrullaje aéreo de la OTAN —estratégica debido a la cercanía del enclave ruso de Kaliningrado— trata de identificar visualmente los aviones rusos que vuelan regularmente y se acercan al espacio de la Alianza sin usar trasponedores, comunicarse con el control de tráfico aéreo o haber presentado un plan de vuelo.
“Proteger el aire es fundamental y es una cuestión múltiple: tiene defensa aérea de corto alcance, de medio, de largo y aviones de combate; es un complejo de activos y medidas”, dice Pevkur, que elogia el papel de “liderazgo” de España en la defensa de la zona. “Con la guerra de Rusia en Ucrania hemos viso lo importante que es la defensa del flanco oriental”, añade.
España empezará a entrenar a soldados ucranios en los Leopard esta semana
Silvia Ayuso
Los primeros de los hasta 55 soldados ucranios que España entrenará para el manejo y mantenimiento de tanques Leopard empezarán a llegar esta misma semana o a comienzos de la que viene, ha anunciado este martes en la OTAN la ministra de Defensa, Margarita Robles. Sin confirmar aún la cifra de blindados Leopard 2A4 que enviará el Gobierno español, la ministra ha explicado al inicio de la Reunión del Grupo de Contacto para Ucrania que, en cualquier caso, la idea es que tanto los tanques como el personal necesario para manejarlos —y repararlos—, así como los componentes de repuesto que se requieran, estén listos para su envío en dos meses como máximo, entre finales de marzo y principios de abril.
“A lo largo de esta semana o principios de la que viene van a llegar ya militares ucranios que van a recibir formación en España en el tema del uso de los Leopard, por un lado, y también en el mantenimiento, que es muy importante en los Leopard, porque exigen un mantenimiento diario”, ha adelantado Robles a su llegada a Bruselas.
Robles no ha querido confirmar por el momento la cifra concreta de los tanques que aportará España, que ha subrayado debe ser acordada con los aliados —algo que se debatirá a lo largo de esta jornada—, pero ha insistido en que es igual de importante contar con el personal ucranio suficiente para tripularlos y repararlos, algo que requiere una formación de entre dos y dos meses y medio. “No se trata de dar un número determinado de Leopards si al mismo tiempo no va unida la preparación de las tripulaciones correspondientes y de los mantenedores, que son esenciales y fundamentales”, ha insistido la ministra.
La cuestión de envío de aviones de combate F-16, otro de los temas que dominará probablemente la reunión de ministros de la OTAN este martes y miércoles en Bruselas, no es algo que ataña al Gobierno español, puesto que, ha recordado Robles, “Ucrania ha pedido aviones que España no tiene y, por lo tanto, en ese ámbito no podemos ayudar”.
Sigue toda la información internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.
Suscríbete para seguir leyendo
Lee sin límites
Enlace de origen : España reforzará el flanco este de la OTAN con el despliegue de una batería de misiles antiaéreos en Estonia