Fallece Suso Díaz, padre de Yolanda Díaz, histórico sindicalista gallego

Suso Díaz, combatiente antifranquista e histórico sindicalista gallego, ha fallecido este martes a los 80 años en A Coruña, después de luchar durante varios años contra el cáncer que padecía. Padre de la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, el que fuera secretario general de CC OO Galicia entre 1992 y 2000 militó en el PCE en la clandestinidad y pasó por prisión durante la dictadura. El sindicato en Galicia ha lamentado en redes a última hora su fallecimiento.
Aunque nació en Ferrol (A Coruña), Díaz vivía desde hace años en O Porto de Santa Cruz, pueblo del municipio de Oleiros, al otro lado de la ría coruñesa. Retirado desde hacía tiempo, en las municipales de 2023 cerró la candidatura de Unidas Podemos que encabezaba José Manuel Sande en A Coruña y en las autonómicas de 2024 acudió a varios mítines para apoyar a la candidata de Sumar, Marta Lois.
Hijo de dos gallegos de una aldea de Guitiriz, en Lugo, cuyo padre era un carretero de izquierdas que emigró a Cuba, Suso Díaz creció mientras en su casa se escuchaba por las noches la Radio Pirenaica o la BBC de Londres. “Vivíamos en un bajo, y era un peligro porque la gente que pasaba por la calle podía escuchar la radio. Yo a esas horas dormía, pero una noche me despertó el grito de mi madre, que le decía: “¡Qué haces, que nos van a meter a todos!”. Cuando me detuvieron se disgustaron, claro, pero bueno, no fue para tanto”, narraba Díaz en una entrevista a Público en 2021.
Trabajador del astillero de Astano —actualmente Navantia Fene— donde empezó como aprendiz a los 14 años y desarrolló una extensa carrera de activismo sindical, el encarcelamiento de Suso Díaz se produjo en las conocidas revueltas navales de 1972, al negarse, “por motivos políticos”, a pagar una multa de 150.000 pesetas después de haber sido fichado por la Dirección General de Seguridad del Estado tras protestar contra el asesinato de dos trabajadores de Bazán. Tenía entonces ya tres hijos y Yolanda Díaz había nacido tan solo un año antes. Pasó encerrado dos meses. Antes había sido detenido ya en 1968.
CC OO ha destacado que el sindicalista “siempre reinvindicó la importancia de la movilización vivida en Ferrol en aquellos tiempos”, cuando “Galicia estaba a la vanguardia de la lucha obrera y antifranquista”.
Entre las muestras de condolencia expresadas este martes destaca la del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. “Suso Díaz fue un referente del sindicalismo y la lucha por los derechos de los trabajadores. Comprometido, honesto y generoso, dedicó su vida a construir un mundo más justo. Mi cariño y respeto, querida Yolanda Díaz”, ha señalado el jefe del Ejecutivo en X.
El actual secretario general de Comisiones, Unai Sordo, también se ha pronunciado: “Se nos va Suso, uno de aquellos militantes antifranquistas que dieron todo por las libertades” ha señalado en la misma red social. La vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, ha trasladado el pésame a su compañera de Gabinete: “Suso Díaz fue un referente sindical, un luchador incansable, un hombre de convicciones y una buena persona que dedicó su vida a trabajar por un mundo más justo”, ha destacado.
“Conocí a Suso, un luchador y una buena persona”, ha afirmado igualmente el exlíder de Podemos, Pablo Iglesias. También la coordinadora de Movimiento Sumar, Lara Hernández, ha destacado que Díaz fue “un referente en la defensa de la clase trabajadora, firme defensor de los derechos y libertades y, ante todo, buena persona”.
La relación entre la líder de Sumar y su padre era muy estrecha y pese a instalarse en Madrid hace años al adquirir responsabilidades de gobierno, la ministra de Trabajo viajaba con frecuencia a Galicia para verlo muchos fines de semana. Yolanda Díaz, que hablaba con naturalidad de sus salidas a la conocida churrería Bonilla de la ciudad herculina, se refería a menudo a sus raíces familiares (“lo que me han enseñado en mi casa”) para aludir a una forma de hacer política en la que se trabaja por el bien común, con un compromiso firme de defensa de la democracia frente a la amenaza que supone la extrema derecha, algo que Suso Díaz siempre tuvo muy presente.
Enlace de origen : Fallece Suso Díaz, padre de Yolanda Díaz, histórico sindicalista gallego