Feijóo condiciona a la “actitud” de Sánchez la posibilidad de un pacto con el Gobierno

La vocación pactista del nuevo líder del PP no implica necesariamente que la primera reunión que Alberto Núñez Feijóo y Pedro Sánchez mantendrán este jueves vaya a alumbrar un acuerdo. El líder popular va dispuesto a “escuchar” al presidente del Gobierno y a constatar cuál es su “actitud” con el principal partido de la oposición para valorar si hay posibilidades de un pacto. “No hay que confundir la moderación con la sumisión, ni la vocación de pacto con el entreguismo”, ha enfatizado este lunes la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, en la primera rueda de prensa en Génova tras la reunión del nuevo comité de dirección de Feijóo. El presidente del principal partido de la oposición anunció este fin de semana en el congreso del PP que está dispuesto a llegar a acuerdos de Estado, pero en el primer asunto que se presenta, el paquete de medidas para paliar las consecuencias de la guerra en Ucrania, los populares enfrían las posibilidades de apoyarlo si no hay más bajadas de impuestos. Gamarra ha resaltado que en el real decreto “se ratifica el incumplimiento del acuerdo de La Palma”.
El PP subraya que en la convocatoria de reunión con el presidente, que ha recibido Feijóo por un SMS de Sánchez, “no hay orden del día”, por lo que el líder popular espera a escuchar cuáles son los temas que quiere tratar el jefe del Ejecutivo. El PP sí fija de antemano que Feijóo va a exigir a Sánchez que cumpla con la declaración de La Palma, anunciada tras la conferencia de presidentes autonómicos celebrada en la isla canaria. Los populares entienden que dicha declaración implica una mayor bajada de impuestos que la que contempla el real decreto aprobado por el Gobierno.
El PP se agarra a que el texto que el presidente del Gobierno pactó en La Palma con los presidentes autonómicos dice que se “desarrollarán e intensificarán las ya anunciadas hasta ahora, como son las rebajas fiscales para amortiguar el impacto de los precios de la energía en los recibos que pagan familias y empresas y otras que se puedan plantear”. En el partido conservador entienden que eso implica profundizar en la bajada de impuestos que ya se hizo con el sector energético y que contiene el real decreto. “Es política seria y responsable que si un presidente ha asumido que va a hacer algo, deba hacerlo. Exigimos el cumplimiento porque existe el compromiso”, ha enfatizado Gamarra.
Los populares no desvelan si están dispuestos a pactar la renovación del Consejo General del Poder Judicial, cuyo mandato está caducado desde hace más de tres años. El único respaldo que sí anticipa el PP al Gobierno es el del envío de armas a Ucrania. “Apoyo firme al Gobierno de España para que se siga enviando todo lo que los ucranianos necesiten”, ha defendido Gamarra después de calificar como “crímenes de guerra” a las acciones perpetradas por Rusia en el conflicto bélico.
El nuevo PP tampoco aclara cuál es su política de pactos con la extrema derecha. La secretaria general ha despejado la pregunta de si el PP acordará con Vox mediante una respuesta genérica que no descartaba nada. “Vamos a pactar con los españoles”, ha respondido Gamarra. La número dos del PP asegura que el núcleo no ha abordado este lunes si Feijóo asistirá a la investidura de Alfonso Fernández Mañueco, que ha formado un Gobierno de coalición con la extrema derecha, porque “no hay fecha” todavía. Lo que no tiene previsto Feijóo, ha aclarado, es buscar algún contacto con el líder de Vox, Santiago Abascal.
Feijóo ha reunido en la mañana de este lunes a su nuevo comité de dirección para empezar la andadura del trabajo de oposición, después de haber sido proclamado este fin de semana líder del PP con más del 98% de los votos de los compromisarios. El órgano está formado por 12 dirigentes, Feijóo incluido, y de él destaca la falta de paridad de género. Está compuesto por nueve hombres y solo tres mujeres. El núcleo duro del presidente popular, además de muy masculinizado, tiene un fuerte peso gallego y andaluz, fruto de su amistad y alianza con el presidente de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, y de que para el líder del PP las próximas elecciones andaluzas son su primera prueba de fuego.
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Enlace de origen : Feijóo condiciona a la “actitud” de Sánchez la posibilidad de un pacto con el Gobierno