Feijóo se abre a pactos de Estado con el PSOE

Alberto Núñez Feijóo se presenta a la presidencia del PP con un nuevo estilo que se distancia del de su predecesor, Pablo Casado. En el anuncio de su candidatura ayer en Santiago de Compostela, Feijóo explicó que pretende llevar a cabo una política “madura, seria y con sentido de Estado”, alejada de eslóganes y tuits, y tras esa declaración de intenciones empieza a dar pinceladas de cómo cambiará el PP si resulta elegido como líder de los conservadores en el congreso del 1 y 2 de abril. Una de las primeras novedades es su disposición a llegar a pactos de Estado con el PSOE. “Si Sánchez es capaz de pactar en su Gobierno, el PP estará sentado y será el último en levantarse para intentar pactar”, ha defendido este jueves Feijóo.
Su disposición a los acuerdos con el PSOE apunta a un posible nuevo enfoque de oposición de los conservadores. Casado afirmaba que tampoco se oponía a los pactos de Estado, y ofreció varios al PSOE, pero en la práctica, durante su etapa como líder el PP, apenas ha alcanzado acuerdos de calado con el Gobierno de Pedro Sánchez. Hasta el punto de que el principal partido de la oposición mantiene bloqueada la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), cuyo mandato lleva más de tres años caducado, con la exigencia de un cambio en el método de elección de los vocales. Feijóo no se ha referido específicamente al Poder Judicial, pero sí se ha abierto a los acuerdos con el Gobierno de coalición siempre que estos sean “constitucionales”, “europeístas” y “atlantistas”, ha precisado en una entrevista en la COPE. El pacto del CGPJ es un mandato constitucional. El apoyo al Ejecutivo ante la guerra en Ucrania que brindó ayer la portavoz parlamentaria del PP, Cuca Gamarra, es “el primer mensaje al Gobierno actual”, ha apuntado Feijóo.
El candidato a la presidencia del PP también ha marcado distancias con Vox, aunque no ha llegado a pronunciarse sobre los pactos con este partido. Feijóo considera que la izquierda “no está legitimada” para reclamar al PP que no pacte con la extrema derecha, por los acuerdos que mantiene el PSOE con Unidas Podemos o los partidos independentistas. “Para poder exigir, hay que dar ejemplo”, ha apuntado. Pero, al mismo tiempo, el candidato rechaza los planteamientos del partido de Santiago Abascal. “Yo no comparto el discurso de Vox”, ha dicho Feijóo. “El PP nunca ha sido un partido populista que cuestiona las instituciones de nuestro país”. Ayer, el presidente del Comité Organizador del Congreso, Esteban González Pons, un político muy próximo al presidente gallego, se desmarcó de la línea predominante del PP de la última etapa al calificar a Vox como un partido de “extrema derecha”.
El barón gallego ha anunciado este jueves que pretende viajar por todo el país en su campaña a la presidencia del PP, y ha reconocido que si resulta elegido tendrá que dejar la presidencia de la Xunta de Galicia, porque ambos puestos “no se pueden compatibilizar sine die”. Todavía no ha tomado la decisión de cuándo dejará la Xunta, como tampoco ha decidido cuál será su encaje institucional en Madrid, porque no es diputado. Feijóo ha dejado la puerta abierta a recalar en el Senado como senador por designación autonómica, la única opción que tendrá para poder interpelar al Gobierno en las Cámaras.
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Enlace de origen : Feijóo se abre a pactos de Estado con el PSOE