Felipe VI acuerda con el rey emérito verse en Madrid tras una conversación telefónica en Abu Dabi

Felipe VI ha conversado telefónicamente esta tarde con su padre, Juan Carlos I, con quien ha acordado verse en Madrid cuando el rey emérito venga a España, según ha informado la Casa del Rey. No se ha dado fecha del viaje del emérito y, por lo tanto, tampoco de cuándo será el encuentro, aunque se espera que sea antes del verano. La conversación se ha producido durante el viaje relámpago del Rey este domingo a Abu Dabi, a donde ha acudido para trasladar sus condolencias al jeque Mohamed Bin Zayed, nuevo presidente de Emiratos Árabes Unidos (EAU) y emir de Abu Dabi por el fallecimiento del jeque Jalifa Bin Zayed al Nahyan. La charla telefónica se ha producido al acabar las exequias y justo antes de que don Felipe regresase a España, esta misma tarde, según La Zarzuela. Es la primera visita de Abu Dabi de Felipe VI desde que su padre reside en este país.
El rey emérito, Juan Carlos I, vive en Abu Dabi desde agosto de 2020, como invitado de Mohamed Bin Zayed, medio hermano del fallecido y heredero del trono de ese emirato. Al anunciar esta mañana la visita de don Felipe a Abu Dabi, fuentes de la Casa del Rey ya habían advertido de que era difícil que padre e hijo coincidieran porque el protocolo de estos actos es muy estricto.
El monarca español ha viajado esta mañana acompañado del subsecretario de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Luis Manuel Cuesta. En la ceremonia, Felipe VI ha transmitido su pesar al jeque Mohamed Bin Zayed, nombrado este sábado nuevo presidente del país tras ejercer durante casi una década como el líder de facto de Emiratos. El nuevo presidente de Emiratos Árabes ha recibido también el título de emir de Abu Dabi por ser el príncipe heredero.
Felipe VI ha asistido a ceremonias similares celebradas en Omán, como el fallecimiento Qaboos Bin Said en enero de 2020, o en Arabia Saudí, como el funeral de Abdullah Bin Abdulaziz Al Saud, en 2015. Tras la muerte en septiembre del 2020 del jeque Sheikh Sabah al-Ahmad al-Sabah, emir de Kuwait, el Rey no pudo acudir a la capital kuwaití por la pandemia.
A principios de febrero, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ya viajó a Abu Dabi, pero tampoco estaba previsto contacto alguno con el rey Juan Carlos. Por aquel entonces, la Fiscalía del Tribunal Supremo no había tomado ninguna decisión sobre las investigaciones abiertas al monarca emérito, que quedaron archivadas a comienzos de marzo pese a constatar numerosas irregularidades fiscales porque los hechos estarían prescritos o no sería perseguibles al gozar el anterior jefe del Estado de inmunidad hasta su abdicación en 2014.
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Una vez cerradas las tres diligencias abiertas en España, y después de que en diciembre pasado la justicia suiza archivara la investigación que se había iniciado en ese país en 2018 por el presunto cobro de comisiones en las obras del AVE a La Meca, el rey emérito solo tiene abierto un procedimiento civil en Reino Unido después de que su examante Corinna Larsen le demandara por el supuesto acoso que asegura que sufrió desde el año 2012 por parte de agentes del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y que, según su denuncia, actuaban por orden del monarca. El 29 de marzo, el juez británico encargado del caso ordenó que el juicio contra Juan Carlos I siga adelante. No está previsto que haya una nueva vista hasta el próximo 1 de julio.
A primeros de marzo, y tras el archivo de las diligencias en España, Juan Carlos I anunció con una carta dirigida a su hijo que tenía la intención de quedarse a vivir en Abu Dabi y que visitará España con frecuencia. El pasado 15 de abril trascendió la visita de sus hijas, las infantas Elena y Cristina, y de los hijos de estas, gracias a la difusión de una imagen sin datar.
Enlace de origen : Felipe VI acuerda con el rey emérito verse en Madrid tras una conversación telefónica en Abu Dabi