Fernández Vara anuncia que se presentará a la investidura para presidir la Junta de Extremadura

El presidente en funciones de la Junta de Extremadura y líder socialista en la región, Guillermo Fernández Vara, ha anunciado este miércoles que se presentará como candidato a la investidura. “Trasladaré a la presidenta del Parlamento de Extremadura mi intención de presentarme como presidente y solicitar su abstención al resto de los grupos para que Extremadura pueda tener cuanto antes un Gobierno”, ha avanzado en una conferencia de prensa tras la reunión del Consejo de Gobierno de la Junta. Fernández Vara ha pedido que se deje gobernar a la lista más votada en las elecciones autonómicas del 28-M, una vez que el PP y Vox no han podido ponerse de acuerdo. “Tengo la convicción de que el PP y Vox están jugando una partida de ajedrez entre ellos, pero los peones somos de Extremadura (…) Dejen de jugar con Extremadura para tapar Valencia, no somos un laboratorio”, ha pedido.

El PSOE fue la formación más votada en las pasadas elecciones, con los mismos escaños que el PP. Este martes, la líder popular, María Guardiola, voló los puentes de un posible gobierno de coalición con Vox. “Si hay que ir a nuevas elecciones, iremos”, manifestó. Guardiola hizo públicas sus intenciones en un día en el que el desencuentro entre PP y la formación de ultraderecha hizo que el PSOE acabara presidiendo la Asamblea extremeña gracias a los votos de Podemos.

Fernández Vara ha criticado que la líder del PP en Extremadura “frivolice” al anunciar que si hay que ir a elecciones se irá, cuando el precio de celebrar esos comicios es de dos millones y medio de euros. “Había dos escenarios posibles, que gobernara la lista más votada o que se pusiera de acuerdo la segunda con la tercera. Ayer volaron los puentes trayendo a Extremadura un debate nacional. Han fracasado en su intento de Gobierno, permitan que gobierne quien ganó las elecciones”, ha pedido.

El PSOE ganó en votos en Extremadura el 28-M, logrando 28 escaños (seis menos que en los comicios anteriores), pero la suma de PP (28) y Vox (5) alcanza la mayoría absoluta, que se sitúa en 33 de los 65 escaños. Unidas Podemos mantiene los cuatro que consiguió en 2019.

Según el Estatuto de Autonomía de Extremadura, la presidenta del Parlamento, la reelegida Blanca Martín, debe designar un candidato tras consultar con los grupos antes del 5 de julio. El siguiente paso es que en los 15 días siguientes (antes del 20 de julio) se debe convocar el pleno de investidura. Si no sale nadie, se pueden convocar los plenos que se consideren, pero si en dos meses no es posible hay que convocar elecciones. Según los plazos, la primera sesión de investidura se llevaría a cabo antes de las elecciones generales del 23 de julio.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.

Suscríbete

Enlace de origen : Fernández Vara anuncia que se presentará a la investidura para presidir la Junta de Extremadura