Fin de semana de carrusel térmico tras la ola de calor y nueva subida la próxima semana

Una vez superada la ola de calor, el fin de semana se presenta con ascensos y descensos térmicos como antesala de un nuevo subidón en los termómetros. “Las temperaturas van a ser algo más bajas de lo normal en el tercio oeste peninsular y algo más altas en el este ―regiones mediterráneas y Baleares―, mientras que en Canarias todavía continuará el calor hasta este viernes, pero después, poco a poco, se irá normalizando la situación”, detalla Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Pero la semana próxima arrancará con un “nuevo y marcado ascenso térmico”, que llevará los termómetros hasta valores otra vez muy altos, “entre 5° y 10° por encima de lo normal para la época del año en la Península, salvo en el tercio oeste, y en Baleares”. Con la llegada de la canícula ―la época más cálida del año, que en España es en torno al 15 de julio y el 15 de agosto― lunes y el martes volverán los 40° y más a amplias zonas del centro, sur y oeste de la Península y “quizá también a puntos de Mallorca”. A partir del miércoles, predominarán los descensos, aunque con “un ambiente todavía muy cálido en general, salvo en el tercio norte y en el noroeste”.
Por días, este viernes el alivio térmico llegará a Canarias tras un jueves muy duro en el que se sufrieron de 37° a 39° en todas las islas y más de 41° en Gran Canaria, pero el calor será todavía muy intenso y se superarán de nuevo los 35° o 37° en la mayoría de las islas. En la Península, se espera tiempo estable y cielos poco nubosos, aunque “un frente rozará el oeste de Galicia y dejará lluvias en las rías”. Las temperaturas bajarán en el oeste y en el sur de Andalucía, pero que subirán en el norte. “El ascenso será extraordinario, de más de 10°, en el Cantábrico Oriental, ya que soplarán vientos del suroeste que llegarán muy recalentados”, alerta Del Campo. En Bilbao podrían rondar los 35°, en Vitoria 37° y 39° en Pamplona y Zaragoza, más de 36° en el centro y en el sur y 38°/40° en la zona cero del calor, el valle del Guadalquivir.
Un sábado opuesto al domingo
El sábado, proseguirá el carrusel en las temperaturas. “El viento girará al oeste y traerá consigo una masa de aire atlántico más fresca, por lo que bajarán en prácticamente todo el territorio peninsular”, explica Del Campo, para apuntar que en el Cantábrico oriental el descenso será extraordinario y equivalente a la subida del día anterior. Sin embargo, estos vientos del oeste llegan recalentados al área mediterránea, donde subirán las temperaturas. Se superarán los 36° en zonas de Aragón y del interior de Cataluña y de la Comunidad Valenciana, en Mallorca, Murcia, Castilla-La Mancha y Andalucía, hasta 38° en el Guadalquivir y hasta 40° en Murcia capital. Las lluvias serán escasas y se circunscribirán al extremo norte peninsular, “sin descartar alguna tormenta débil en puntos aislados de montaña”.
El domingo, el carrusel se dará la vuelta y ocurrirá lo contrario al día anterior. “Las temperaturas subirán de forma generalizada, pero bajarán en las regiones mediterráneas y en Baleares por la llegada de vientos del este, que son más húmedos y frescos”, indica el portavoz de Aemet. Se superarán los 36° en el centro y la mitad sur, e incluso 38°/40° en el Guadalquivir y Andalucía Oriental. En el Cantábrico, el ambiente será más fresco y hará poco más de 22°. Apenas habrá lluvias, salvo en puntos de las comunidades cantábrica y alguna posible tormenta aislada en zonas de montaña. En Canarias, durante el fin de semana “predominará el régimen de vientos alisios que en algunos puntos soplarán con intensidad y se irán normalizando ya las temperaturas”, aunque todavía el sábado se podrán superar los 32° en el sur de Gran Canaria.
El lunes “habrá una subida generalizada en la Península y Baleares”, que continuará el martes en las regiones mediterráneas y en este archipiélago. “Serán días muy cálidos por la llegada de una nueva masa de aire procedente del norte de África y también por la presencia de cielos poco nubosos”, pronostica el experto. Ambos días se superarán los 36° en amplias zonas, los 38° o 40° en el centro y sur y los 40°/42° en el Guadalquivir.
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
El martes podrá hacer más de 38°/40° también en zonas de Aragón e interior de las comunidades mediterráneas, puntos de Mallorca y Andalucía oriental. La madrugada del martes será muy cálida, con noches tórridas, por encima de 25°, en puntos del este y sur de la Península y Baleares. “Durante los días siguientes predominarán los descensos, especialmente en el norte y este peninsulares y en Baleares, aunque el miércoles y jueves serán todavía días muy calurosos en buena parte del centro y sur, con temperaturas máximas superiores a los 35°”, concluye el meteorólogo.
La ola de los 44° y de las noches infernales
El último día de la primera ola de calor del verano, el miércoles, se produjo un alivio térmico en buena parte de la Península, que llegó a ser de hasta 6°/8° menos. Sin embargo, en el sur de Andalucía y puntos de Murcia hubo una subida y en las provincias de Málaga, Almería y Murcia se alcanzaron o superaron los 44°, con una máxima de 44,8° en la almeriense Albox. En Canarias, los termómetros llegaron a 40° en puntos de La Gomera y de Gran Canaria. En esta última isla, en Agüimes, hizo 42°. Así, en dos de los tres días que duró el episodio de calor extremo en España se han producido registros por encima de 44°.
Además, con esta ola ha empezado a cobrar cuerpo el fantasma de una nueva categoría de noches ultracálidas a las que muchos expertos llaman ya infernales, en las que los termómetros no bajan de 30°, por encima de las ya habituales noches tropicales, en las que no cae de 20°, y de las cada vez más frecuentes noches tórridas o ecuatoriales, por encima de 25°. “En algunos otros puntos de la Gran Canaria los termómetros no bajaron de 30° en el momento más fresco del día”, destaca el portavoz de Aemet, que cita Tejera, con 31,9°, y en San Bartolomé de Tirajana, con 30,8°. En Baleares, en el puerto de Palma de Mallorca no se bajó el miércoles de 27,5° y la mínima peninsular más alta fue en Puerto Lumbreras (Murcia), con 27°.
La madrugada del jueves también fue extremadamente cálida, con 41 grados a medianoche en la aldea de San Nicolás (Gran Canaria) o 37° en Málaga. De madrugada, no se bajó de 32° San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria) y en Melilla la mínima durante la madrugada fue de 30,7°. Por encima de los 30° se quedaron también en Málaga, aunque allí, al entrar el viento de Levante por la mañana, bajó.
Enlace de origen : Fin de semana de carrusel térmico tras la ola de calor y nueva subida la próxima semana