Golpe de Al-Attiyah; Sainz se pierde y Peterhansel rompe

Perderse está a la orden del día en el desierto saudí. Que se lo digan a Joan Barreda, que se las prometía muy felices cuando empezó a remontar posiciones en esta segunda jornada de competición, la llamada etapa 1B, en torno a Hail, al norte de Arabia Saudí. Pasado el penúltimo punto de control, tras 240 kilómetros de especial cronometrada, el español inició este domingo un rumbo errante: al norte, al nordoeste, al sur y de nuevo al norte. Una maraña de trayectoria que le hizo perder unos 38 minutos después de haberse quedado poco antes a solo 20 segundos del mejor tiempo. Algo parecido le pasó a Carlos Sainz unas horas más tarde. Pero a él le costó tanto encontrar el rumbo que cuando Nasser Al-Attiyah llegó a la meta con el mejor tiempo, el de Audi seguía perdido. Su compañero, Peterhansel, esperaba, desesperanzado, a que las asistencias le ayudaran con la rueda trasera, que había sido literalmente arrancada provocando un auténtico desastre.
La velocidad marcó la primera edición del Rally Dakar en Arabia Saudí, en 2020. Estrenarse en un nuevo escenario, prácticamente desconocido, fue complicado incluso para los organizadores de una carrera que andaban sobre el terreno con los ojos vendados. El año pasado, en su segunda edición, ya no solo había que pisar el acelerador. La navegación ganó peso. La multiplicidad de pistas, la difícil elección de la dirección correcta, puso el aliciente que le faltaba a una carrera que recordó a muchos a la era dorada de aquello que un día se llamó París-Dakar.
Este domingo la navegación ha vuelto a poner contra las cuerdas a los competidores. A algunos, claro. A otros es difícil pillarlos en un renuncio en pleno desierto. Especialmente cuando su estrategia se advierte la más acertada. Es el caso de Nasser Al-Attiyah, el más rápido la jornada anterior, lo que le permitía (como excepción por las condiciones especiales impuestas en aquella etapa prólogo) salir en una posición lo suficientemente retrasada como para evitar abrir el camino a sus rivales. Y el catarí voló. Su Toyota cuenta ya dos victorias de etapa. Y su etiqueta de favorito luce más reluciente todavía. Especialmente después de que sus dos principales rivales vivieran una jornada complicada.
Le pasó a Carlos Sainz lo que a muchos antes que él. Y erró tras aquel punto kilométrico 240. Cuando Al-Attiyah llegó a la meta, el madrileño, que había tomado la salida justo por delante de él, todavía no había pasado por el penúltimo punto de control.
Su compañero en Audi Stéphane Peterhansel no tuvo mejor suerte. Ocupaba la segunda posición en el kilómetro 120 por detrás del catarí, pero sufrió un accidente tremendo y vio cómo se le desgajaba la suspensión trasera de su coche. Se vio obligado, la rueda y la suspensión hecha pedazos en el suelo, en medio del desierto, a detenerse a la espera de las asistencias. Estaba solo en el kilómetro 153 de una especial de 334 km.
Nani Roma, otro de los que se armaron un lío en aquel punto fatídico entre el kilómetro 240 y el 290, cedía una hora y cuarto tras perderse y reencontrarse de nuevo para conducir hacía la meta.
En la categoría de motos, Barreda aspiraba a ganar la etapa. Y terminó 23º, a 38 minutos del ganador: Daniel Sanders, a quien, por cierto, le salió muy bien la apuesta al todo o nada del día anterior. El australiano había ganado la etapa prólogo, salió en 15ª posición y dio gas a tope para terminar, de nuevo, con el mejor tiempo tras una genial remontada. Pablo Quintanilla (Honda) y Matthias Walkner (KTM), que salían justo por delante de él, terminaron segundo y tercero, respectivamente. Fueron de los pocos que escaparon a la difícil navegación.
La guía de quienes habían abierto pista por delante de ellos les ayudó. Por el camino, sin embargo, cayeron unos cuantos más, además de Barreda: algunos favoritos como Toby Price (KTM) o Ricky Brabec (Honda) se dejaron en total 44 y 56 minutos respectivamente. El debutante Danilo Petrucci, un piloto de MotoGP que se ha liado la manta a la cabeza al cambiar el asfalto por la arena, terminó la primera etapa seria de este 2022 en 13ª posición. Nada mal para un novato que está, además, tan alejado de su hábitat natural.
Puedes seguir a EL PAÍS DEPORTES en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.
Enlace de origen : Golpe de Al-Attiyah; Sainz se pierde y Peterhansel rompe