GP de Hungría en directo | La carrera de F1 en vivo
El Gran Premio de Hungría de Fórmula 1 regresa tras una semana de parón, y lo hace con sorpresa. Lewis Hamilton arrebató la pole position a Max Verstappen por tres milésimas en la clasificación del sábado, la primera pole del británico en un año y medio. El neerlandés se conforma con partir desde la segunda plaza, seguido de cerca por Lando Norris en tercer lugar, que comparte línea de salida con su compañero de equipo Oscar Piastri. Pero no todo salió bien para Mercedes: George Russell no superó la Q3 en una clasificación atípica con la prueba de un nuevo formato, y cierra el fondo de la parrilla con la decimoctava posición.
Fernando Alonso parte octavo, un resultado que atestigua el paso atrás de la escudería Aston Martin a mitad de temporada -el asturiano quedó séptimo en el Gran Premio de Silverstone- y un salto adelante de McLaren y Mercedes. Carlos Sainz, por su parte, tuvo un traspiés en la Q2 por primera vez esta temporada y ocupa el undécimo cajón de salida. Max Verstappen suma seis victorias consecutivas, ocho en toda la temporada, tras subirse a lo más alto del podio en el GP de Gran Bretaña. El aplastante dominio del neerlandés ha abierto un hueco de 99 puntos entre él y su compañero de escudería, Checo Pérez, y de 118 con Alonso, que mantiene el tercer lugar del Campeonato de Pilotos.

El piloto de Aston Martin, Lance Stroll, consiguió en Hungría 2020 su cuarto mejor registro de puntos en un Gran Premio de Fórmula 1 (12, como en Alemania 2019, España 2020 y Australia 2023) por detrás de los 15 en Azerbaiyán 2017 e Italia y Sakhir en 2020.

Esteban Ocon (Alpine) puede encadenar dos grandes premios consecutivos con abandono por segunda vez en su carrera en la Fórmula 1 tras sufrirlo en 2018 en Azerbaiyán y España. Su compañero, Pierre Gasly, puede pasar por esta situación por primera vez en su carrera en la competición.

Con el regreso de Daniel Ricciardo a la parrilla, Australia volverá a tener a dos pilotos en una temporada de Fórmula 1 por primera vez desde 2013 (el propio Daniel Ricciardo y Mark Webber). Puede convertirse en el 28º piloto que puntúe para 5 equipos diferentes en la competición tras hacerlo con McLaren, Red Bull, Renault y Toro Rosso.

Fernando Alonso, que consiguió en Hungría la primera de sus 32 victorias en Fórmula 1 en el año 2003, ha sumado más puntos en el circuito magiar que en cualquier otro en la Fórmula 1 (141 en Hungaroring).

Mercedes promedia 20.3 puntos por gran premio esta temporada de Fórmula 1, su media más baja en un mismo año en la era híbrida y su registro más bajo en la competición desde 2013 (18.95 con Nico Rosberg y Lewis Hamilton).

De terminar al menos en 4ª posición, Carlos Sainz dejará Hungría como el gran premio en el que más puntos ha conseguido en su carrera en la Fórmula 1 (serían mínimo 63, superando los 62 de España y Mónaco, a los que igualaría de acabar 5º con vuelta rápida).

Charles Leclerc (Ferrari) se ha quedado fuera del top 5 en 7 de las 11 carreras disputadas en 2023 (contando abandonos). Son tantas veces como en toda la temporada anterior (7 en 22 carreras).

En ningún otro Gran Premio ha corrido más veces Sergio Pérez (Red Bull) logrando menos puntos que en Hungría, sumando solo 22 puntos en 12 participaciones en el circuito magiar. Es, de hecho, el único gran premio donde ha disputado al menos 10 carreras sin lograr un solo podio.

Red Bull ha ganado las últimas 11 carreras en Fórmula 1. De conseguir la victoria en Hungría, no solo será la mejor racha histórica en solitario en la competición (serían 12, superando las 11 de McLaren entre Brasil y Bélgica en 1988), sino que igualará la mejor racha al inicio de un año (serían 11, como la ya mencionada de McLaren en 1988).

Red Bull ha estado líder en el 95.1% (580) de las vueltas en lo que llevamos de año. Solo McLaren en 1988 (97.3% – 1003 vueltas del total) ha tenido un porcentaje más alto en un año en la historia de la Fórmula 1. De hecho, Max Verstappen ha estado líder en el 76.6% de las vueltas (467), el registro más alto de un piloto en un año en la competición.

Max Verstappen ha subido al podio en cada una de las últimas 11 carreras que ha disputado en Fórmula 1. De lograrlo en Hungría, será la cuarta mejor racha histórica en solitario subiendo al cajón en la competición superando las 11 de Sebastian Vettel en dos ocasiones (entre Alemania y Brasil en 2013 y entre Brasil 2010 y Gran Bretaña 2011).

Max Verstappen ha ganado cada una de las últimas seis carreras. Se trata de su mejor racha de triunfos consecutivos en la Fórmula 1 tras superar una de cinco entre Francia e Italia en 2022. De lograr ganar en Hungría, igualará la segunda mejor racha histórica de victorias en la competición: 7 de Alberto Ascari (entre Bélgica 1952 y Argentina 1953), 7 de Michael Schumacher (entre Europa y Hungría en 2004) y 7 de Nico Rosberg (entre México 2015 y Rusia 2016).

Tras 14 ediciones seguidas con el ganador del Gran Premio de Hungría saliendo desde las dos primeras líneas de salida (6 desde la pole, 3 desde la 2ª posición, 3 desde la 3ª y 2 desde la 4ª), los dos últimos ganadores en el circuito magiar han salido desde al menos la 8ª posición (8º Esteban Ocon en 2021 y 10º Max Verstappen el año pasado).

Cambio condiciones pista: El asfalto está seco y en perfecto estado.

Cambia el tiempo: Hace sol.

Se abre el Pit Lane.

¡Muy buenas tardes y sean bienvenidos al gran día del fin de semana de Fórmula 1! ¡Hungaroring se viste de gala para asistir al día de carrera de la gran fiesta del automovilismo! ¡Vamos con ello!
Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.
Enlace de origen : GP de Hungría en directo | La carrera de F1 en vivo