Guerra Ucrania – Rusia: últimas noticias en directo | El grupo Wagner ya no está presente “de manera significativa” en Ucrania, según el Pentágono

Kirilo Budanov, jefe de los espías ucranios: “Tenemos nuestras propias fuentes en los despachos más cercanos a Putin”
Kirilo Budanov lleva una pistola en las entrevistas con periodistas extranjeros y habla de espionaje en tiempos de guerra. En el suelo de su oficina de Kiev hay armas y equipo militar esparcidos. Dice que tiene “fuentes” cercanas al presidente ruso, Vladimir Putin: “Tenemos nuestras propias fuentes. En los despachos más cercanos (a Putin), por así decirlo. Por eso solemos saber lo que pasa”.
Para ser un jefe de inteligencia que dirige las operaciones de espionaje de Ucrania durante la guerra con Rusia, Budanov, de 37 años, se ha forjado un perfil inusualmente público que ha utilizado para difundir su mensaje y amenazar a Rusia desde lejos.
Hoy en día, un jefe de espías no puede permanecer en la sombra, afirma. “No es posible sin esto, ya no”, dijo el jefe de la Dirección Principal de Inteligencia (GUR, por sus siglas en inglés) de Ucrania en una entrevista en su cuartel general, fuertemente defendido, en la capital. “Y todas las guerras serán así a partir de ahora. En cualquier país del mundo. Podemos decir que estamos marcando una tendencia”.
Ucrania sacó conclusiones sobre la necesidad de transmitir su mensaje desde 2014, cuando Moscú tomó al mundo por sorpresa al apoderarse de la península ucraniana de Crimea y desatar una guerra por poderes en el este, afirma. “Perdimos completamente la guerra de la información en 2014. Y la guerra, que comenzó en (2022) la empezamos de una manera completamente diferente. Y ahora los rusos están perdiendo la batalla de la información”.
Desde que un motín de mercenarios en Rusia el mes pasado hizo que el sistema de gobierno de Moscú pareciera más opaco e inestable, Budanov ha aprovechado la oportunidad para opinar sobre lo que los espías de Ucrania saben sobre su enemigo.
Budanov aseguró a principios de esta semana que los mercenarios rusos amotinados se habían dirigido a una base nuclear en busca de un arma atómica del tamaño de una mochila. Varias fuentes rusas que hablaron con Reuters confirmaron partes de ese relato. Budanov también citó una encuesta interceptada realizada por el Ministerio del Interior ruso que, según él, demostraba que el jefe de los mercenarios, Yevgeni Prigozhin, tenía apoyo dentro de Rusia. No aportó pruebas, pero señaló que predijo con exactitud que Rusia invadiría el país antes de que estallara la guerra a gran escala el año pasado. “¿Quién tenía razón? Nosotros”.
Enlace de origen : Guerra Ucrania - Rusia: últimas noticias en directo | El grupo Wagner ya no está presente “de manera significativa” en Ucrania, según el Pentágono