Guerra Ucrania – Rusia: últimas noticias en directo | El presidente de la Duma asegura que muchos mercenarios de Wagner han aceptado combatir en el ejército ruso

El presidente de la Duma asegura que muchos mercenarios de Wagner han aceptado combatir en el ejército ruso
El presidente de la Duma del Estado o Cámara baja del Parlamento ruso, Viacheslav Volodin, ha afirmado este domingo que muchos de los mercenarios del grupo Wagner, que se rebeló el pasado fin de semana, continuarán sirviendo a Rusia. El presidente ruso, Vladímir Putin, les propuso a los paramilitares que quieren defender a Rusia “continuar su servicio con las armas en la mano”, ha escrito Volodin en su cuenta Telegram. “Por lo que sé, muchos de ellos han aceptado”, ha añadido.
El legislador ha destacado que la rebelión que protagonizó los días 23 y 24 de junio el grupo Wagner liderado por su jefe, Yevgueni Prigozhin, y que fue desarticulada mediante un acuerdo cuando los mercenarios se acercaban a Moscú, “mostró cuán elevado es el prestigio del presidente [Putin] en la sociedad civil y entre los militares”. El jefe del Kremlin, según Volodin, “salió de esa situación sumamente difícil con sus posiciones más fortalecidas, tanto en el país como el mundo”. “Si en 1917 y 1991 al frente del Estado hubiese estado gente como Putin no hubiera habido una revolución ni se hubiera desintegrado la Unión Soviética”, ha concluido el líder de la Duma.
Los mercenarios depusieron su rebelión después de que el presidente ruso prometiera que se daría carpetazo al caso penal abierto contra ellos, que Prigozhin se marcharía a Bielorrusia y que los mercenarios podría volver a sus hogares o incorporarse formalmente a las Fuerzas Armadas. El objetivo declarado de Prigozhin, que no consiguió, era la destitución del ministro de Defensa, Serguéi Shoigú, y del jefe del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas, Valeri Guerásimov, a quienes desde hace meses responsabiliza de los reveses militares en Ucrania y del elevado número de bajas entre las fuerzas rusas.
El jefe de la compañía de mercenarios, Yevgueni Prigozhin, dijo durante el motín el pasado fin de semana que disponía de 25.000 hombres (Kiev calcula que hay unos 400.000 uniformados rusos dentro de su territorio). Esa cifra se aproxima a los 20.000 o 22.000 que estima Vadim Denisenko, director del Instituto para el Futuro de Ucrania y, hasta enero, asesor del Ministerio del Interior. Solo en la batalla de Bajmut perdieron la vida 20.000, según datos del propio Prigozhin. (Efe)
Enlace de origen : Guerra Ucrania - Rusia: últimas noticias en directo | El presidente de la Duma asegura que muchos mercenarios de Wagner han aceptado combatir en el ejército ruso