Guitarricadelafuente desvela cómo se inspiró en los vecinos de su pueblo para crear ‘Vidalita del mar’

Fue en el pueblo de su abuela donde Álvaro de la Fuente (Guitarricadelafuente, 24 años) encontró su camino. En Cuevas de Cañart —un municipio de Teruel de solo 70 habitantes— empezó a tocar la guitarra y escuchó por primera vez al cantautor turolense Joaquín Carbonell, recientemente fallecido por coronavirus. Fruto de la admiración y de la amistad que compartían le dedica hoy Vidalita del mar. “Está inspirada en un tema suyo que se llama Me gustaría darte el mar. Se lo escribió a la gente mayor de su pueblo, Alloza, que nunca había podido visitar la costa”, explica en el vídeo de ‘Historia de una canción’.
Guitarricadelafuente cogió esa añoranza que cantaba Carbonell y la convirtió en una canción plagada de referencias a la música popular y al folk latinoamericano. Una de ellas es el personaje de Macorina, primera mujer taxista de La Habana, a la que también homenajea Chavela Vargas en su icónica canción. “Las vidalas es un tipo de composición que se canta en Argentina y también en Andalucía, por eso creo que Vidalita del mar es una canción de ida y vuelta, un viaje a un lado y a otro del charco”, comenta sobre este tema de su primer disco, La cantera.
¿Cuál es la historia de Vidalita del mar? ¿Por qué Guitarricadelafuente quiso rendirle homenaje a Joaquín Carbonell? ¿Qué opina sobre la despoblación que sufren algunas zonas de España como la de su pueblo? ¿Por qué le concede tanta importancia a la cultura popular en su música? El artista responde a todas estas preguntas en este vídeo de Historia de una canción.
Enlace de origen : Guitarricadelafuente desvela cómo se inspiró en los vecinos de su pueblo para crear ‘Vidalita del mar’