Inditex cierra el primer trimestre con un débil crecimiento de ventas y beneficios

Inditex finalizó el primer trimestre de su ejercicio fiscal, transcurrido entre febrero y abril, confirmando el débil ritmo de crecimiento que ya dejó entrever a la mitad del periodo. El gigante textil gallego generó unos ingresos de 8.274 millones de euros a la conclusión del mismo, lo que implica un alza de apenas el 1,5%, con un beneficio de 1.305 millones, una mejora de solo el 0,8% con respecto al mismo periodo del año anterior.
Hay que viajar hasta 2018 para encontrar un incremento tan flojo de los primeros en un primer trimestre, y hasta 2014 para hallar un alza del beneficio inferior al 1%, siempre sin contar las evoluciones negativas que el Covid provocó en 2020 y 2021. El alza de ventas está incluso por debajo de las estimaciones de los analistas recogidas por Bloomberg, que hablaban de una mejora casi el 3%.
A mediados de marzo, Inditex ya adelantó una mejora de apenas el 4% las primeras cinco semanas de ejercicio, sin contar los efectos cambiarios. El mercado castigó entonces al grupo gallego con una caída bursátil del 7,5%.
Estos explican parte de los débiles porcentajes mostrados en el primer trimestre. A tipo de cambio constante, la mejora sería del 4,2%, lo que habla de un impacto de casi el 3% solo por el efecto divisa. Un porcentaje con el que Inditex cuenta para el resto del ejercicio. La debilidad del dólar y del peso mexicano frente al euro pesan en este aspecto.
En este primer periodo, incluso los costes operativos crecieron un 2,3%, por encima de los ingresos, algo poco habitual en la cuenta de resultados de la textil. Esto implica un recorte del margen bruto de cuatro puntos básicos. El ebitda apenas creció un 1%, hasta 2.393 millones, y el ebit un 0,3%.
Pese a todo, Inditex habla de un “sólido desempeño operativo”, y de una buena recepción de las colecciones de primavera y verano, como es habitual en sus comunicaciones al mercado.
Noticia en desarrollo, habrá ampliación
Enlace de origen : Inditex cierra el primer trimestre con un débil crecimiento de ventas y beneficios