Inditex gana 1.228 millones entre agosto y octubre, su mejor tercer trimestre de siempre

Inditex sigue marcando paso ligero y parece haber dejado atrás la crisis del coronavirus. En el tercer trimestre fiscal —en su caso, de agosto a octubre— la compañía ha conseguido su mejor resultado de siempre para este periodo con un beneficio de 1.228 millones de euros, según ha comunicado este miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Este dato lo consigue gracias al impulso de las ventas, que alcanzaron los 7.389 millones. De esta forma, los guarismos de Inditex no solo quedan muy por encima de los de 2020, sino que también dejan atrás los niveles previos a la covid. De hecho, en 2019 cerró su tercer trimestre con un beneficio de 1.171 millones de euros y unas ventas de 7.000 millones de euros.
Se trata además de los segundos resultados trimestrales de récord consecutivos. Pese a ello, en los primeros nueve meses de su ejercicio todavía no está en cotas históricas (facturación de 19.325 millones y 2.500 millones de beneficios), aunque sí queda muy cerca del acumulado en esa fecha de 2019 (19.820 millones y 2.721 millones, respectivamente). Y si cierra el año con otro récord en el cuarto trimestre, podría lograr el mejor ejercicio de siempre.
“Estos resultados son muy satisfactorios y ponen de manifiesto una vez más la solidez de nuestro modelo de negocio, la calidad y el compromiso de nuestros equipos, y el potencial de nuestra estrategia de integración entre el mundo físico y el digital”, ha asegurado en la nota el todavía presidente Pablo Isla. Óscar García Maceiras, consejero delegado, ha insistido en la continuidad que quiere dar el grupo al trabajo realizado en los últimos años: “[Este resultado] confirma la importancia de continuar, de profundizar y de desarrollar este modelo, que identifica y diferencia a nuestra empresa”.
Esta es la primera presentación de resultados de la compañía tras el anuncio a final de noviembre del relevo en la cúspide. Un movimiento que tendrá como resultado el cambio en la presidencia en abril, con el ascenso de Marta Ortega, hija del fundador y máximo accionista del grupo, Amancio Ortega, en lugar de Isla —en su caso será presidenta no ejecutiva—. Entonces también se anunciaron otras modificaciones, entre ellas el nombramiento de García Maceiras como consejero delegado del grupo en sustitución de Carlos Crespo, que pasó a ser director general de operaciones, transformación sostenible y digital. Estos cambios, según se explica en la información remitida a la CNMV, ya han sido aprobados por el consejo de administración de la firma textil y solo falta que se ratifiquen en la próxima junta general de accionistas.
Tras el envío de la comunicación a la CNMV, el grupo atenderá este miércoles una conferencia con analistas. En ella, coincidirán en principio Isla y García Maceiras, que será primer ejecutivo del grupo cuando el todavía presidente deje Inditex. No será la primera vez que este tándem responde a las preguntas de grandes inversores, ya que ambos realizaron reuniones telemáticas con los principales fondos tras los nombramientos en una especie de road show virtual para tratar de aliviar a los mercados. Unos encuentros que llegaron tras las pérdidas iniciales cosechadas en Bolsa.
Los resultados del tercer trimestre inciden en la mejora tras la etapa más dura del coronavirus. En 2020, el grupo ganó 1.106 millones, casi un 70% menos que el ejercicio anterior. En el inicio de este año fiscal todavía mantuvo un nivel bajo —beneficios de 421 millones, sus ganancias más bajas en un primer trimestre desde 2013 sin contar las primeras pérdidas trimestrales que se anotó en ese periodo del año pasado—. Pero luego le dio la vuelta a la situación, con un segundo trimestre en el que marcó su récord histórico, un acelerón que ha mantenido entre agosto y octubre.
Conoce en profundidad todas las caras de la moneda.
“La recuperación sigue ganando impulso. Las ventas, el beneficio antes de impuestos y el beneficio neto alcanzan un máximo histórico, impulsando el apalancamiento operativo frente al tercer trimestre de 2019″, destaca Marcos López, director de Mercado de Capitales de la compañía. De hecho, la posición de caja termina octubre en una cifra de récord también al alcanzar los 9.569 millones de euros. Y el comercio electrónico, pese a los fuertes incrementos acumulados desde el inicio de la pandemia, no para de crecer: “La venta online a tipo de cambio constante creció en los nueve primeros meses un 28% respecto al mismo periodo de 2020, y un 124% si se compara con la de 2019″, asegura el grupo en el comunicado.
La consecución de estos resultados históricos se basa en la recuperación de la tienda física y el auge del comercio electrónico. Es más, este segundo punto no resta ventas del establecimiento a pie de calle. Según la firma, los ingresos en tiendas físicas entre agosto y octubre fueron incluso superiores a las de 2019 a tipos de cambio constante (sin tener en cuenta el efecto divisa), algo que ha conseguido con un 11% menos de establecimientos. Por la parte de la tienda digital, la empresa que tiene su sede en Arteixo (A Coruña) espera que supere el 25% de la facturación total del grupo a cierre del ejercicio.
El grupo, además, como ha hecho en los anteriores resultados, adelanta cómo ha comenzado el cuarto trimestre. Y las expectativas son muy positivas, aunque falta por ver si se incrementan las restricciones a la actividad en las próximas semanas por la ola de contagios y la variante ómicron del virus. “La venta en tiendas y online a tipo de cambio constante entre el 1 de noviembre y el 10 de diciembre creció un 33% respecto al mismo periodo de 2020 y un 10% con relación a 2019″. De confirmarse esta tendencia, 2021 no solo daría carpetazo a la crisis del coronavirus, sino que sería el mejor año de la historia de Inditex.
En cuanto al número de tiendas, a final de octubre el grupo contaba con 6.657 establecimientos. Esto es, tres más que al término del trimestre anterior (no crecía el número en un trimestre desde el tercero de 2019), aunque 540 menos que en octubre del año pasado. “Las marcas continúan con la ampliación y apertura de tiendas emblemáticas, como Zara La Défense, en París (Francia), una de las más grandes de Europa”, destaca Inditex en su comunicado. E incide en el fuerte componente tecnológico que tienen todas las aperturas para asegurar la plena integración de la tienda física y electrónica, una estrategia que se ha demostrado ya como un éxito.
Enlace de origen : Inditex gana 1.228 millones entre agosto y octubre, su mejor tercer trimestre de siempre