IU amenaza con no participar en la dirección de Sumar y debate si concurre con Díaz a las europeas

Izquierda Unida aumenta la tensión con Sumar y deja en el aire su presencia en la ejecutiva de la nueva plataforma de Yolanda Díaz, que será anunciada tras una reunión de su grupo coordinador el próximo sábado. Apenas unas horas después de que la coalición se salvara por la mínima en las elecciones autonómicas de Euskadi al obtener un único diputado, IU debatirá también esta tarde en su máximo órgano de dirección si concurre o no en la lista de la vicepresidenta segunda del Gobierno a las europeas del 9 de junio. El debate se produce en un momento convulso también para el partido liderado hasta diciembre por Alberto Garzón, inmerso ahora en su propio proceso de sucesión y dividido en tres candidaturas.

Izquierda Unida formaba ya parte de la dirección provisional de la fuerza política de Díaz, con nombres como el de la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego (que aspira a la coordinación de IU), y el del portavoz parlamentario del partido, Enrique Santiago. Pero después de la confección de la lista para los comicios de junio, que ha relegado a la formación al cuarto puesto (por detrás de los candidatos de Movimiento Sumar, Catalunya en Comú y Compromís), la relación entre ambas organizaciones se ha enfriado. El responsable de Organización federal de IU, Ismael González, ha afirmado este lunes en rueda de prensa que, aunque hay aprobada una “composición de miembros”, su dirección deberá valorar si finalmente “va o no” a la cita del sábado. La decisión de no participar en la cúpula de Sumar supondría una ruptura con la vicepresidenta y dejaría a IU en una situación similar a la de Compromís, que ha quedado al margen de la construcción orgánica de la plataforma.

En otro órdago a Sumar, Izquierda Unida también reúne este lunes a su Coordinadora Federal para debatir sobre su presencia en la lista de las europeas, después del malestar generado por la posición asignada al partido. Federaciones como Madrid, Valencia o Galicia ya se han posicionado en contra de participar en una candidatura unitaria, mientras Andalucía, la de mayor peso, es partidaria de la integración. González ha defendido el acuerdo con Sumar, siempre y cuando puedan hacer una campaña independiente y “con recursos propios”.

Desde la dirección de la plataforma de Díaz han tratado este lunes de restar importancia al cuestionamiento de IU. Distintas fuentes vinculan las amenazas al proceso de debate interno en la formación, que debe elegir a un nuevo líder en su asamblea de mayo y sobre el que no hay aún un candidato de consenso. “Nosotros estamos convencidos de que seguiremos fortaleciendo Sumar con todas las personas que quieren estar. Ellos están teniendo sus debates internos, que nosotros respetamos”, ha ofrecido por toda respuesta el portavoz de la coalición y ministro de Cultura, Ernest Urtasun.

Las críticas de Izquierda Unida llegan después de más de una semana de debate por todo el país y tras los resultados en el País Vasco, que el también portavoz de IU ha tachado de “malos”. El espacio político a la izquierda del PSOE ha pasado de seis parlamentarios en 2020 (los que obtuvo entonces la lista de Podemos e IU) a uno ahora (que se queda Sumar). “Sumar no está consiguiendo ser el espacio que aglutine a las izquierdas”, ha señalado González. “Siempre es mala noticia que la izquierda transformadora vaya dividida a los procesos electorales. El conjunto de actores tiene responsabilidad. Podemos, Izquierda Unida y Sumar. Tenemos que dejar de dar estos espectáculos a la gente y ponernos de acuerdo en torno a propuestas programáticas para tener procesos electorales unitarios”, ha subrayado.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.

Suscríbete

“Para sumar hay que sumar al conjunto de organizaciones y personas, y cuando se pierden a personas y organizaciones por el camino los procesos de división de la izquierda no ayudan a obtener buenos resultados”, ha incidido González, en alusión a la fractura del espacio en el País Vasco —Podemos y Sumar han concurrido por separado— que ha lastrado las opciones de ambos y ha dejado al partido de la exministra Ione Belarra fuera del Parlamento.

“Nuestra valoración es crítica y autocrítica. Y no podemos entender como buenos los resultados. Si en Sumar o en otras organizaciones quieren entender que son buenos, me parece legítimo, pero no lo compartimos”, ha concluido el responsable de Organización de IU, evidenciando las diferencias con la dirección de Díaz.

La reacción desde el partido de la vicepresidenta ha sido muy distinta desde el domingo. “Teníamos un objetivo, que era estar en las instituciones vascas. Ayer no estábamos y hoy estamos”, ha señalado Urtasun, dando por cumplidas las expectativas para estos comicios y sin asumir ningún error. El portavoz ha matizado la satisfacción inicial tras conocerse los resultados y ha indicado que “no se conforman” y quieren ir “a mucho más”.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

_

Enlace de origen : IU amenaza con no participar en la dirección de Sumar y debate si concurre con Díaz a las europeas