La burocracia retrasa la salida del A-400 con los tres supervivientes y cinco víctimas del naufragio de Terranova

María José de Pazo (centro), hija del jefe de máquinas, Francisco de Pazo, llega con otros familiares de desaparecidos a la Subdelegación del Gobierno, este lunes en Pontevedra.
María José de Pazo (centro), hija del jefe de máquinas, Francisco de Pazo, llega con otros familiares de desaparecidos a la Subdelegación del Gobierno, este lunes en Pontevedra.Beatriz Ciscar (Europa Press)

Detalles burocráticos de última hora han retrasado la salida del avión A-400 del Ejército del Aire que repatriará a España a los tres supervivientes y a cinco de los nueve cuerpos hallados tras el naufragio del pesquero Villa de Pitanxo, el martes pasado, en aguas de Terranova. La llegada a Santiago de Compostela está prevista en torno a las nueve de la noche, hora peninsular española, tres horas después de lo previsto. El despegue del aeropuerto de San Juan de Terranova (Canadá), la ciudad a la que los supervivientes y los nueve cadáveres hallados fueron trasladados el viernes y el sábado por sendos barcos, se producirá en torno a las dos de la tarde, hora local en Terranova (cuatro horas y media menos que en la Península).

Alojados en un hotel de la ciudad, los tres supervivientes del Villa de Pitanxo, que pescaba fletán negro en aguas internacionales del Gran Banco de Terranova cuando zozobró, han tenido contacto únicamente con el embajador, Alfredo Martínez Serrano, y el cónsul general de España, Luis Calvo; con las autoridades de la Xunta de Galicia; con representantes de la armadora; y, este domingo, con el equipo sanitario que acompaña a la tripulación del A-400. Está formado por una teniente coronel médica, un teniente coronel psicólogo y un enfermero.

Sobre el estado en que se encuentran los supervivientes (Juan Padín, patrón del Villa de Pitanxo; su sobrino Eduardo Rial Padín; y el marinero ghanés Samuel Kwesi), se ha pronunciado este lunes, en declaraciones a Europa Press, Javier Touza, presidente de la cooperativa de Armadores de Pesca del Puerto de Vigo (ARVI), a la que pertenece la armadora del Villa de Pitanxo. “Se encuentran bien físicamente, pero anímicamente tendremos que recuperarlos entre todos”, ha dicho.

Sobre el patrón de la embarcación, Touza señala que es una persona “de espíritu fuerte”, pero “una vez que vengan aquí, se va a dar cuenta de la dimensión que ha cogido este fenómeno”. “Ahora lo primordial, además de seguir apoyando lógicamente a las familias, es que estemos todos, no solo con los cuerpos, sino también con los supervivientes, que también son víctimas de este suceso”, añade el responsable de ARVI.

Sobre la investigación de lo sucedido en la madrugada del pasado martes, en medio de olas de ocho metros y con rachas de viento huracanado de hasta 80 kilómetros por hora, Touza recomienda toda la cautela. La comisión de investigación de accidentes marítimos (Ciaim), dependiente del Ministerio de Transportes, ha empezado a mover “los primeros hilos”, con la recopilación de datos documentales y condiciones meteorológicas en el momento del accidente, además de “las fundamentales declaraciones de los testigos de cargo”.

La llegada del avión a Santiago con los supervivientes y cinco de las víctimas mortales —las otras cuatro serán repatriadas a Perú, su país de origen— es sólo un punto y aparte. Además del duelo de las familias y la recuperación del shock postraumático de los supervivientes, la compleja investigación y la existencia de 12 desaparecidos en aguas del Atlántico Norte son dos factores que prolongarán el drama en torno al Villa de Pitanxo. Las familias reclaman que siga la búsqueda, mientras barcos que faenan en la zona han encontrado restos del naufragio, pero ningún cuerpo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.

Suscríbete

Sobre la reanudación de las tareas de búsqueda de los desaparecidos, que Canadá suspendió a las 36 horas del siniestro a causa del mal tiempo, no hay ninguna confirmación por parte del Gobierno federal en Ottawa o del Centro de Coordinación de Búsqueda de Halifax, dependiente de las Fuerzas Armadas. La Delegación del Gobierno en Galicia ha vuelto a recordar “el compromiso” de Canadá de reactivar la búsqueda “tan pronto como mejoren las condiciones meteorológicas”, pero no hay ninguna señal al respecto, ni decisión tomada, en Canadá.

Enlace de origen : La burocracia retrasa la salida del A-400 con los tres supervivientes y cinco víctimas del naufragio de Terranova