La CNMV suspende la cotización del BBVA y del Sabadell a la espera de la decisión del Gobierno sobre la opa

El Gobierno ha llevado al Consejo de Ministros de este martes su decisión sobre la opa lanzada por el BBVA sobre el Sabadell. Antes de conocerse los detalles del dictamen del Ejecutivo, el regulador de los mercados —la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)— ha decidido suspender la cotización del BBVA y del Sabadell en Bolsa. El regulador señala en un comunicado que se suspenden de negociación “mientras es difundida una información relevante” sobre las entidades. En el momento de la suspensión, las acciones del BBVA subían un 3% y las del Sabadell avanzaban en torno al 1,5%.

El presidente del supervisor bursátil, Carlos San Basilio, abogó ayer por coordinarse con el Ministerio de Economía y suspender de forma “quirúrgica” la cotización de los dos bancos hasta que la decisión se haga pública.

A partir de las 13 horas se prevé que ministro de Economía, Carlos Cuerpo, comparezca en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros para dar cuenta de la decisión. El Gobierno impondrá condiciones más duras que las que marcó en su día la CNMC, especialmente en lo que respecta a oficinas y pymes. Carlos Torres, presidente del BBVA, señaló este lunes en un acto en Santander que la entidad siempre tiene la posibilidad legal de retirar la opa si las condiciones que se impongan son excesivas.

El análisis del Ejecutivo se produce como consecuencia de la aprobación de la operación por parte de la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) en fase 2 y con los compromisos presentados por parte del BBVA. Esta situación implicó que la opa pasaba a estar en manos del ministro de Economía, Carlos Cuerpo, durante un plazo de 15 días laborables para decidir si la aprobaba o, por el contrario, la elevaba al Consejo de Ministros, como efectivamente ha ocurrido.

Tras un primer análisis y abrir una consulta pública, Economía decidió el 27 de mayo elevarla al Consejo de Ministros para su deliberación y que el Gobierno en conjunto tome su decisión sobre la opa.

Una vez que se conozca la decisión del Consejo de Ministros, el BBVA deberá informar de ello a la CNMV y dar cuenta de los nuevos cálculos sobre la oferta con las nuevas condiciones. Si la entidad decide seguir adelante con la opa, esta pasa a manos de la CNMV, que deberá aprobar el folleto de la operación. San Basilio avanzó el lunes que tiene el trabajo muy avanzado “a falta de algunos flecos” y que intentará “ir lo más rápido posible”. Según comentó el presidente del supervisor bursátil la autorización podría llegar en tres semanas.

Enlace de origen : La CNMV suspende la cotización del BBVA y del Sabadell a la espera de la decisión del Gobierno sobre la opa