La defensa de Kamila Valieva alega que se contaminó con una medicina de su abuelo

La defensa de la patinadora artística rusa Kamila Valieva alega que su positivo por dopaje obedece a una contaminación involuntaria con un medicamento de su abuelo, según ha revelado este martes en Pekín el miembro del Comité Olímpico Internacional (COI) Denis Oswald.
Valieva dio positivo en un control efectuado el pasado 25 de abril. En su orina se halló la sustancia prohibida trimetazidina, que se emplea para tratar la angina de pecho que mejora el rendimiento de las células cardiacas. “Su argumento es que fue una contaminación con un producto que toma su abuelo”, ha explicado Oswald.
La patinadora de Kazan, de 15 años, disputará este martes la competición individual, tras ganar el oro por equipos un día antes de que se conociera el resultado del control. Valieva, que en principio fue suspendida provisionalmente, fue autorizada ayer lunes a competir por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), ante el “daño irreparable” que le causaría quedar fuera de los Juegos sin que se haya podido entrar aún en el fondo del caso, y en atención a su edad. Sin embargo, competirá sin derecho a medalla. El COI explica que tomaba esa precaución para preservar el derecho de las rivales si finalmente, terminados los procedimientos jurídicos necesarios, se determina que Valieva se dopó.
Puedes seguir a EL PAÍS DEPORTES en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.
Enlace de origen : La defensa de Kamila Valieva alega que se contaminó con una medicina de su abuelo