La DGT prevé casi nueve millones de viajes en la primera operación salida de agosto

Comienza el gran éxodo de agosto. La Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marcha a las tres de la tarde de este viernes la operación especial en el inicio del mes con más movimientos del verano, ya que prevé que de aquí al martes se produzcan 8.780.000 desplazamientos por carretera y más de 49 millones en todo agosto. A las dos de la tarde, ya ha comenzado a calentarse la situación en las carreteras, con los primeros atascos en las salidas de Madrid y tres accidentes que complican el tráfico en Sevilla y en Barcelona. En los aeropuertos, la red de Aena prevé operar un total de 32.647 vuelos entre este viernes 28 de julio y el martes 1 de agosto.
Según detalla una trabajadora de pantallas de la DGT, a las dos de la tarde en Sevilla había dos accidentes que estaban generando retenciones en las salidas de la ciudad, en la A-49 en Camas y AP4 en Cabezas de San Juan, al igual que ocurre con otro siniestro en Barcelona, en la AP7 en Sardañola en dirección Tarragona. En Madrid, hay ya complicaciones de salida en la A1 en el circuito del Jarama y en la A3 en Rivas; en Valencia de entrada en la A3 en Chiva y de salida en la Massanassa; en Murcia en la A7 en Espinardo en ambos sentidos; y en Cádiz en San Roque en Sentido Algeciras. “Comienza a complicarse el tráfico”, indica la DGT.
En las carreteras, este viernes se espera la tormenta perfecta, ya que se esperan los desplazamientos de largo recorrido, tanto de salida como de entrada de los grandes núcleos urbanos, de quienes comienzan las vacaciones y las acaban, a los que se sumarán los habituales de un fin de semana de periodo estival y “el punto álgido de la operación paso del Estrecho en los puertos de Algeciras, Tarifa, Málaga, Motril, Almería, Alicante, Valencia y Ceuta y Melilla”, informa la DGT.
Tráfico recomienda programar con antelación el viaje para evitar a ser posible los días y las horas más desfavorables de la operación especial 1º de agosto. Así, el mayor incremento de vehículos se prevé para este viernes, principalmente entre las cuatro de la tarde y las once de la noche, cuando habrá problemas de circulación en las principales vías de comunicación de acceso a las zonas turísticas de costa y descanso.
El sábado de nueve de la mañana a dos de la tarde continuará el tráfico intenso de salida de los núcleos urbanos y en itinerarios que unen poblaciones de costa, playas y accesos al litoral así como zonas de segunda residencia que pueden tener problemas de circulación y retenciones. Por la tarde-noche del sábado se producirán también movimientos de retorno hacia las grandes ciudades de aquellos que acaban sus vacaciones de julio y adelantan su retorno a este día.
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
El domingo por la mañana serán conflictivos los accesos al litoral y las carreteras que unen localidades costeras de acceso a playas y, especialmente entre las seis de la tarde y las once de la noche, comenzará el retorno tanto de los que han disfrutado del fin de semana como de los que se despiden de sus vacaciones de julio con intensidades elevadas en los accesos a los grandes núcleos urbanos.
Y el lunes 31 de julio coincidirán los habituales movimientos de entrada y salida de las grandes ciudades de un día laborable con los de salida por el comienzo de las vacaciones de agosto entre las siete de la tarde y las diez de la noche. El martes 1 de agosto se puede producir mayor intensidad en sentido salida de nueve de la mañana a cinco de la tarde por el comienzo ese día de la temporada de apartamentos, hoteles y lugares de residencia de este mes, que se unirán al tráfico habitual de entrada y salida en hora punta por ser día laborable. La DGT pide precaución a los conductores, a los que recuerda que en la primera Operación Salida del verano, del viernes 30 de junio al domingo 2 de julio, hubo 11 muertos en las carreteras, uno más que en 2022.
Mientras tanto, en los aeropuertos se espera de aquí al martes un 1,84% menos de vuelos que en el mismo periodo antes de la pandemia, en 2019, pero un 2,34% que el año pasado, con 745 vuelos más este año. El sábado será el día con mayor número de operaciones programadas, 6.676 vuelos previstos, seguido del domingo, en el que habrá 6.640 operaciones, y del viernes, cuando se realizarán 6.634 movimientos. En cambio, el día más tranquilo será el martes, con 6.294 vuelos. Los cinco aeropuertos con más operaciones serán el Adolfo Suárez Madrid-Barajas, el de Palma de Mallorca, el de Barcelona-El Prat, el de Málaga-Costa del Sol y el de Ibiza.
En cuanto al tráfico ferroviario, Renfe ha puesto a la venta 1,2 millones de plazas en trenes AVE, Avlo, Alvia, Euromed, Intercity, Avant y Regionales en la operación salida de agosto, entre este viernes y el lunes 31. Se pondrán en circulación un total de 4.434 trenes, con un refuerzo en la oferta en los trayectos más demandados ―Andalucía con Madrid y Cataluña, los trayectos Madrid–Galicia, Barcelona–Zaragoza–Madrid y los servicios que comunican todo el arco mediterráneo, así como los trayectos regionales Madrid-Valladolid, A Coruña-Vigo, Valencia-Alicante, Cádiz-Sevilla y el enlace de Barcelona con la Costa Brava y Costa Daurada―. Como novedad para esta operación salida, los viajeros contarán con el nuevo servicio AVE que Renfe pone en circulación entre Madrid y Marsella, y que se suma la relación Barcelona – Lyon, que se inició el pasado abril.
Enlace de origen : La DGT prevé casi nueve millones de viajes en la primera operación salida de agosto