La diputada canaria Meri Pita abandona el grupo parlamentario de Unidas Podemos por la deriva del partido

El diputado vasco del PSOE, Odón Elorza, se abraza con la diputada de UP, Meri Pita, el pasado noviembre en el Congreso.
El diputado vasco del PSOE, Odón Elorza, se abraza con la diputada de UP, Meri Pita, el pasado noviembre en el Congreso.Eduardo Parra (Europa Press)

La diputada María del Carmen Pita, representante por Las Palmas, abandona el grupo parlamentario de Unidas Podemos por “la deriva orgánica” de la formación. La decisión de la política canaria, que pasará ahora a formar parte del mixto, ha sido comunicada este jueves al resto del espacio confederal y la suscriben en una carta otros 11 cargos públicos del partido en el archipiélago. La salida se produce en un momento de crisis dentro de UP. El escaño vacío de Alberto Rodríguez desde que el pasado octubre la presidenta de la Cámara baja, Meritxell Batet, decidiera retirarle el acta, había puesto ya en apuros al Gobierno, necesitado de apoyos en algunas votaciones clave, como la reforma laboral. Con su abandono, la representación de Unidas Podemos en el hemiciclo se queda en 33 diputados, en vez de los 35 que obtuvo en las generales de noviembre de 2019.

En una carta dirigida al grupo parlamentario, la diputada explica que la decisión se ha tomado tras “varios debates y un proceso de reflexión sincera y conjunta”. Se trata, por tanto, de una medida meditada, explican fuentes próximas a Pita, que desvinculan su salida del malestar generado en una parte de la formación en Canarias por la pérdida del escaño de Rodríguez tras su condena en el Tribunal Supremo a una pena de 45 días de prisión. La decisión, según explica en la carta, está relacionada con “la deriva orgánica” que afecta a la formación y que, asegura, “ha acabado despojando a Podemos de su fin inicial como herramienta de cambio y participación democrática”.

Según un comunicado remitido a los medios, en la misiva, la diputada y otros 11 cargos de Canarias explican que Pita ha solicitado al Congreso el traslado del acta al grupo mixto para “seguir defendiendo el proyecto que les llevó allí”. “Hacer políticas diferentes, representar a nuestra tierra, ejercer la función pública de otra manera y transformar las instituciones”, en resumen, “defender los compromisos electorales”, señala. En la carta también afirma que la decisión no tiene “ninguna intención de debilitar al Gobierno”, al que apoyarán “en todo aquello que lo merezca”, pero critica, nunca serán “cómplices del engaño a nuestro pueblo”.

Entre los firmantes figuran Javier Doreste, teniente de alcalde y concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria; Mercedes Sanz, concejala del distrito de Tamaraceite-Tenoya y San Lorenzo (Las Palmas de Gran Canaria): Conchi Monzón, consejera del Cabildo de Gran Canarias; Amado Carballo, consejero del Cabildo de El Hierro; Andrés Briansó, consejero del Cabildo de Fuerteventura: Pilar Arbelo, concejala de Vivienda, Juventud y Turismo del Ayuntamiento de Ingenio, y Yaiza Gorrín Rodríguez, concejala del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.

Hacía tiempo que Meri Pita estaba alejada de la dirección de Podemos. El pasado noviembre, tanto ella como la vicepresidenta tercera del Congreso, Gloria Elizo, se desmarcaron de la línea oficial del partido, al mostrarse contrarias a respaldar al conservador Enrique Arnaldo como magistrado del Constitucional.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.

Suscríbete

Enlace de origen : La diputada canaria Meri Pita abandona el grupo parlamentario de Unidas Podemos por la deriva del partido