La encuesta de EL PAÍS y la SER clavó el resultado del PP y predijo que no habría mayoría
El pasado lunes, EL PAÍS y la Cadena SER publicaron la última entrega de la encuesta diaria que la consultora 40dB. había confeccionado desde el comienzo de la campaña que apuntaba a que el PP vencería los comicios con 135 escaños y el 32,9% de los votos, apenas un diputado menos y solo seis décimas por debajo del resultado conquistado por los populares en las urnas (33,5%). El sondeo también dio en la diana en su otra principal conclusión: que las fuerzas de la derecha no sumaban mayoría absoluta.
Si en algo falló aquella última entrega del tracking, antes de que entrara en vigor la prohibición legal de publicar encuestas en la recta final de la campaña, es que subestimó el resultado del PSOE. Entonces le calculaba un 28,7% y 110 escaños, tres puntos menos y 12 diputados por debajo de lo conquistado este domingo. En todo caso, el sondeo ya señalaba que los socialistas se estaban recuperando tras haber sufrido un retroceso continuado durante la semana anterior a raíz del cara a cara entre Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo.
El resultado final tampoco se ha desviado en sus magnitudes más destacadas del que señalaba la primera encuesta publicada al inicio de la campaña. Entonces 40dB. ya insistía en que las fuerzas de la derecha no tenían mayoría absoluta y les otorgaba en conjunto 169 parlamentarios, justo los que han obtenido este domingo y solo con ligeras desviaciones en el reparto entre PP y Vox, ligeramente más favorable a la extrema derecha que el conquistado finalmente. En cuanto a Sumar, los diferentes los trackings lo han ido situando en torno al 13% de los votos a los 30-36 diputados. Finalmente se ha quedado en el 12,31% y 31 escaños.
En el último año, y con más intensidad en los días de la campaña, los españoles han asistido a una inaudita avalancha de encuestas. En su mayoría, estos trabajos demoscópicos fueron diseñando la imagen de que las fuerzas de la derecha se encaminaban hacia un triunfo inexorable. No ha sido el caso del barómetro que EL PAÍS y la SER han publicado en el último año. Con distintas oscilaciones, los trabajos de 40dB. señalaban una mayor igualdad de fuerzas entre los dos principales partidos y apuntaban casi todos los meses a un escenario que en líneas generales se parece mucho al que ha salido de las urnas, sin que ninguno de los dos bloques tenga mayoría y con Junts erigido en árbitro de la situación.
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Recibe cada tarde el boletín Diario electoral, con el análisis de Ricardo de Querol, subdirector, y Luis Barbero, redactor jefe de edición.
Enlace de origen : La encuesta de EL PAÍS y la SER clavó el resultado del PP y predijo que no habría mayoría