La gala de los premios Oscar 2022, en directo | ‘The Windshield Wiper’, de Alberto Mielgo, mejor corto de animación
Momentos clave de la gala
The Windshield Wiper, del cineasta español Alberto Mielgo, ha obtenido el Oscar al mejor corto de animación. Aunque lo que ha sucedido dentro del teatro Dolby de Los Ángeles se ha sabido al principio gracias lo que algunos asistentes están contando en las redes sociales. Porque ocho premios se entregan antes de que arranque la ceremonia televisada y la Academia ha empezado a anunciarlos oficialmente solo cuando ha constatado que ya se había dado a conocer de otra forma. De hecho, el compositor español Alberto Iglesias no ha obtenido el premio por el que competía: mejor banda sonora, que ha ido para Hans Zimmer, por Dune. El filme, por cierto, suma ya otros dos premios, a mejor sonido y montaje.
Por lo demás, puede que haya sorpresa este domingo en los Oscar. La carrera por el premio más codiciado del cine comenzó con El poder del perro como gran favorita con 12 nominaciones. Las cosas no están tan claras cuando quedan pocas horas para que comience la gala de entrega, que este año vuelve al célebre teatro Dolby de Los Ángeles tras la gris ceremonia del año pasado en la estación de trenes de la ciudad. El matizado retrato del masculino mundo del wéstern que dirige la neozelandesa Jane Campion ha perdido impulso en los últimos días y ahora es el momento de CODA, el drama de una familia sordomuda firmado por la estadounidense Sian Heder, que comienza a repetirse en las quinielas como la ganadora de la noche. La estela de ceremonias que preceden cada año a la gala de los Oscar, que en 2022 llega a su 94ª edición y comenzará a las 17.00 de este domingo en Los Ángeles (dos de la madrugada del lunes en el horario peninsular español), van confirmando lo que los distintos sindicatos de profesionales tienen en mente.

Ahora que Dune acumula ya cuatro premios, es buen momento de recordar que hay cuatro remakes entre las nominadas a Mejor Película: El callejón de las almas perdidas, West Side Story, Dune y CODA, que adapta La familia Belier, un gran éxito en su día como la gran comedia francesa del año. Pero que no nos sorprendan ninguno serían los primeros remakes en ganar la estatuilla, ya que tenemos casos tan relevantes como Sonrisas y lágrimas, Ben-Hur, Chicago o Infiltrados, de Martin Scorsese, para que nadie se rasgue las vestiduras. Ahora estamos, eso sí, un poco más cerca de ver cómo la adaptación de Campeones con Woody Harrelson y dirigida por Bobby Farrelly podrá hacerse con el premio gordo en un año.

Un recordatorio: Alberto Mielgo era el segundo animador español que competía por el Oscar a corto de animación tras Javier Recio y el octavo cortometrajista español en competir en los cortos en los premios de Hollywood. Y el primero en ganarlo

El Oscar a mejor maquillaje y peluquería es para Los ojos de Tammy Faye

Cuenta Iker Seisdedos desde dentro del teatro Dolby que ninguno de los ganadores ha dicho nada sobre que estén relegados a la gala B

Oscar al mejor diseño de producción para Dune

Los tres cortometrajes ganadores son merecedores del premio. Lo que ha hecho Mielgo es impresionante, Riz Ahmed protagoniza un corto antixenofobia con rap final sobrecogedor, y la historia de Harris apabulla

El Oscar a mejor montaje es para Joe Walker por su trabajo en Dune
.

Hans Zimmer gana su segundo Oscar con la banda sonora de Dune. Lo acepta en su nombre Jason Momoa, ya que Zimmer está de gira. Esto quiere decir que Alberto Iglesias no ha ganado, snif

Mejor corto de ficción para ‘The Long Goodbye’, impulsado por Riz Ahmed

OSCAR PARA ESPAÑA!!!!

El discurso de Alberto Mielgo, filtrado antes de que la Academia anuncie el premio:

Ya tenemos un premio que sumar en este vídeo:



Esta manera de entregar los premios sin decirlos oficialmente y una hora antes en una gala presentada por Jason Momoa y Josh Brolin que luego resumirán troceada es la última muestra de que las polémicas en redes han sido la tónica de la larga carrera de este año (¿y cuándo no?): la mayor ha sido esta, por dejar fuera de la gala en directo algunos de los premios clave de la noche, con su consecuentes protesta de los cineastas; pero también por la elección de presentadores como Dj Khaled, Tony Hawk, y por la elección en Twitter del premio a película más popular. Todo parte de la estrategia de ABC y la Academia de hacer la gala más corta (ya que no da audiencia…) y de atraer de nuevo al público que ya solo va al cine dos o tres veces al año. El premio de la popularidad, por cierto, es uno que parece hecho adrede para mencionar Spiderman: No way Home y sus cifras récord en la sala, aunque cuidado porque las redes hicieron que estuvieran también entre las más votadas la Cenicienta de Camilla Cabello, Minamata, con Johnny Depp, y Army of the dead, de Zack Snyder. Todo el que los haya criticado alguna vez en Twitter sabrá que los tres tienen una activa banda de seguidores.

Oscar al mejor cortometraje documental para The Queen of Basketball, maravillosa historia sobre la jugadora que metió la primera canasta en el primer torneo de baloncesto femenino de los JJ OO, Lusia Harris

ATENCIÓN: primer Oscar de la noche para el sonido de ‘Dune’

Dentro del Dolby ya ha empezado la gala B, presentada por Jason Momoa y Josh Brolin.


Como presentadoras tenemos a tres actrices cómicas de esas que es posible que hayas visto en muchos lugares, pero quizás no sabes dónde. La más famosa es Amy Schumer, que gozó de bastante popularidad en 2015 gracias a la película de Judd Apatow Y entonces llegó ella. Nada casualmente estrena en Hulu (propiedad de Disney, como el canal que produce la gala) la serie La vida y Beth, que veremos en España en Disney+. Otra cara muy televisiva es Wanda Sykes, una de las pocas mujeres en haber presentado su propio late night y a la que hemos visto en La madre del novio, The Good Fight, The Other Two, Sigo como dios, Black-ish o Las aventuras de Christine. Siempre suele ser lo más gracioso de todos los proyectos donde sale. Un currículo igual de largo tiene Regina Hall, a la que muchos recordamos por ser la amiga de Anna Faris en la saga Scary Movie, pero que ha vivido últimamente cierto renacimiento de la mano de Plan de chicas (producida por el responsable de estos Oscar, Will Packer) o La casa Belleville. Tres perfiles muy similares y sorprendentes que llegar después de que se haya rumoreado que muchos han dicho no a esta oportunidad. El último: Jon Hamm.


Un mensaje más y ya dejo de hablar de El poder del perro. Es probable que pierda ante CODA pero, a la vez, se da por hecho que al menos Jane Campion se llevará el galardón a la mejor dirección. Sería el justo reconocimiento para una cineasta algo olvidada, que lleva 12 años sin estrenar un filme. Y sería -dato que cojo prestado de Eneko- la continuación de una tradición: en la última década, Damien Chazelle, es el único director estadounidense en haberse hecho con el galardón. Aquí, un perfil de la creadora neozelandesa, en busca de consagración a sus 67 años. Aunque ella sostiene que ya no está “desesperada por la aprobación”.


Paolo Sorrentino, con el equipo de ‘Fue la mano de dios’, también lleva lazo en apoyo de Ucrania. FOTO: DAVID SWANSON (EFE)
Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Enlace de origen : La gala de los premios Oscar 2022, en directo | ‘The Windshield Wiper’, de Alberto Mielgo, mejor corto de animación