La justicia ordena a la Generalitat proteger al menor de Canet cuya familia pidió clases en castellano

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha dictado una providencia ordenando al consejero de Educación, Josep Gonzàlez-Cambray, y a la directora de la escuela de Canet de Mar, el Turo del Drac -donde a partir del jueves los alumnos de P5 reciben el 25% de las clases en castellano por orden judicial- que “adopten las medidas necesarias para preservar la protección y la identidad del menor” cuya familia judicializó la lengua de la educación de su hijo y está recibiendo acoso y amenazas en las redes sociales. La providencia ordenan a consejero y directora que garanticen “la normal convivencia y el pacífico despliegue del entorno educativo”.

Esta providencia llega después de que el pasado martes la Asamblea por una Escuela Bilingüe hiciera llegar a un escrito remitido al TSJC pidiendo medidas cautelares para preservar la identidad de la familia y el menor. Los abogados de la Asamblea por una Escuela Bilingüe denunciaron que el pasado viernes se creó un grupo de whatssapp que “utiliza el logo del centro escolar y que tiene como finalidad dificultar la ejecución de las medidas cautelares”. Según el escrito presentado por los letrados, en este grupo se “vierten amenazas” hacia la familia y la menor solicitando al centro que se les identifique, se expulse al alumno “o que se le haga el vacío en clase” e incluso que se “apedree” su domicilio. El escrito también alerta de una manifestación convocada en las puertas del centro este viernes por diversas entidades independentistas. Unas manifestaciones que el propio Cambray apoyó el jueves asegurando que nunca se manifestaría en contra de cualquier acto relacionado con la libertad de expresión.

En la providencia del TSJC se da diez días al departamento de educación para que aporte los informes necesarios que hagan entender al tribunal que se está cumpliendo con las medidas cautelares que obligan a que los niños de la clase de P5 de la familia denunciante realizan el 25% de las asignaturas en catalán.

La Fiscalía de Barcelona, por su parte, analizará las denuncias presentadas por Vox y por la plataforma Hablamos Español sobre el presunto acoso en redes sociales a la familia de Canet de Mar. Una portavoz ha explicado que las denuncias se han registrado y que se han incoado diligencias de investigación, que por ahora son muy preliminares. La fiscalía estudiará si los mensajes vertidos en Twitter tienen relevancia jurídica y, en función de ello, decidirá si sigue adelante con el asunto. Por ahora, señala la portavoz, no se ha ordenado la práctica de ninguna diligencia de investigación sobre los autores ni se han dado instrucciones a la policía.

El consejero de Educación de la Generalitat de Cataluña, Josep Gonzàlez-Cambray, visitó el jueves la Escuela Turó del Drac e informó que los alumnos de P5 recibirán las asignaturas de artes visuales, plástica y psicomotricidad en castellano para adecuarse a las medidas cautelares impuestas por el TSJC. Gonzàlez-Cambray criticó la decisión judicial: “Nosotros somos la convivencia. La anomalía de estas sentencias es que no se ajustan a la realidad lingüística de Cataluña y menos a una clase de P5 donde no hay ni asignatura de catalán ni de castellano”. En sus declaraciones acusó a la justicia de “romper la convivencia” y no apoyó, en ningún momento, a la familia que está recibiendo amenazas en las redes sociales.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.

Suscríbete

Enlace de origen : La justicia ordena a la Generalitat proteger al menor de Canet cuya familia pidió clases en castellano