La memoria de los menores indígenas de Canadá gana la foto del año del concurso World Press Photo 2022

La memoria de los menores indígenas muertos en una de las instituciones abiertas en Kamloops, en British Columbia (Canadá), es la Foto del Año del concurso World Press Photo 2022. Firmada por Amber Bracken para The New York Times, muestra una hilera de cruces plantadas a la orilla de un camino de las que cuelgan unos vestidos rojizos. Forman una especie de cementerio informal, pero de enorme peso moral y visual, en recuerdo del hallazgo de 215 tumbas infantiles, sin nombre, en esa localidad. En el centro educativo se imponía la asimilación de unos niños apartados a la fuerza de sus familias, que fueron luego maltratados por las autoridades canadienses. Es la primera foto que no retrata ninguna persona en obtener el galardón en sus 67 años de historia.
Amber Bracken es canadiense y la quinta fotógrafa ganadora del premio a la Foto del Año, y ha dicho que la historia colonial no es algo del pasado, sino que “está viva y los supervivientes todavía sufren por ello”. Por su parte, la presidenta del jurado, Rena Effendi, una fotógrafa independiente nacida en Azerbaiyán, ha señalado que la imagen refleja “un momento de juicio sobre la historia de la colonización, no solo en Canadá, sino en el mundo”. Estas escuelas trabajaron desde el siglo XIX, y se calcula que por allí pasaron unos 150.000 menores.
El pasado 24 de marzo, el World Press Photo ya otorgó premios a 24 autores de 23 países repartidos por zonas geográficas del mundo, y no solo por categorías. Era la primera convocatoria de un modelo adicional de selección, y del conjunto de las 64.823 imágenes de 4.066 autores evaluadas entonces, ha salido ahora la foto del año. Las “seis regiones”, como las denomina el jurado, eran estas: Asia, África, Europa, Sudeste Asiático y Oceanía, América del Norte y Central, y Sudamérica. Rena Effendi calificó así este nuevo apartado: “Refleja el mundo desde un punto de vista más profundo y pleno de matices, y nos obliga a ir más allá del lugar donde nos sentimos cómodos”
Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Contenido exclusivo para suscriptores
Lee sin límites
Enlace de origen : La memoria de los menores indígenas de Canadá gana la foto del año del concurso World Press Photo 2022