La ola de calor dejará temperaturas de entre 10º y 15º por encima de lo habitual en el norte de la Península

Este lunes comienza una ola de calor que afectará a la mayor parte de la Península hasta al menos el próximo jueves. Las temperaturas serán muy altas, con valores superiores a 40º en puntos de la mitad norte. Se alcanzarán temperaturas de 42º a 44º en el centro, sur y puntos del este a lo largo del episodio, temperaturas muy poco habituales incluso para ser agosto. El punto álgido del episodio se alcanzará el miércoles, con temperaturas de entre 10º y 15º por encima de lo habitual. Las noches también serán muy cálidas: noches tropicales que no bajarán de 20º y noches tórridas que no bajarán de 25º, según las zonas. Es probable que ciudades como Bilbao, Burgos o Soria, tradicionalmente frescas, alcancen los 40º, por primera vez desde que hay registros en el caso de las ciudades castellanoleonesas. Los menos afectados por el impacto de la ola de calor serán la costa gallega y asturiana. También el litoral Mediterráneo, aunque por la humedad habrá “sensación de bochorno”, según ha comunicado el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Rubén del Campo.
Aunque la ola de calor entra oficialmente en España a partir de este lunes, el domingo ya se alcanzaron los 44º en Sevilla y los 43º en Badajoz, y localidades de las provincias de Huelva y Sevilla. La madrugada de este lunes ha sido muy cálida en el sur de la Península: en muchos puntos no se ha bajado de los 25º hasta las 7.00. Este lunes suben las temperaturas diurnas, salvo en la vertiente mediterránea y Baleares, que aún resisten al calor intenso porque llegarán vientos de Levante más frescos y cargados de humedad. Tendrán cielos nubosos y puede haber alguna lluvia débil en Cataluña y en la Comunidad Valenciana. Serán los únicos cielos con nubes. En el resto de España estarán despejados y hará mucho calor: se superarán los 36º en puntos del sur de Galicia, también en la Comunidad de Madrid y los 40º y 42º en el oeste de Castilla la Mancha, Extremadura y amplias zonas de Andalucía.
El martes el calor será más intenso. Una masa de aire muy cálido procedente del norte de África entrará en la Península y habrá un repunte de las temperaturas generalizado que se notará más en el norte, donde la subida de los termómetros podrá ser de hasta 6º u 8º con respecto al lunes. Las temperaturas estarán entre 5º y 10º por encima de lo habitual, excepto el extremo oriental peninsular y las zonas costeras. Los termómetros en el Cantábrico se mantendrán en unas temperaturas máximas de entre 25º y 30º; en el Mediterráneo, humedad y máximas de 30º y 32º y en el interior peninsular se superarán los 35º. De hecho, en la meseta norte y sur de Galicia las máximas rondarán los 36 a 38º e incluso por encima de 38º.
Muchas zonas del interior como la Comunidad de Madrid, el valle del Duero y el este de Castilla-La Mancha superarán los 40º durante el martes. En el valle del Guadalquivir se pueden alcanzar incluso los 44º de forma puntual. El cielo del sur de la Península también tendrá polvo en suspensión durante la jornada, que empeora la calidad del aire. También puede haber alguna tormenta aislada en el este de la Península por la tarde con pocas precipitaciones, pero con rachas muy fuertes de viento asociadas.
Madrugadas muy cálidas
La información es la primera herramienta contra el cambio climático. Suscríbete a ella.
El miércoles probablemente será el día más cálido de la ola de calor, con una nueva subida general de las temperaturas más notable en los tercios norte y este de la Península, debido sobre todo a la llegada de vientos del sur y suroeste. La madrugada será muy cálida con temperaturas mínimas entre 22º y 25º. Durante el día, amplias zonas del centro, del sur y del área mediterránea tendrán unas temperaturas máximas de entre 5º y 10º por encima de lo normal, e incluso entre 10º y 15º superior a lo habitual en amplias zonas del tercio norte y en algunos puntos del sur. Son cifras extraordinariamente altas.
La zona centro, el sur de Galicia y la meseta norte podrían alcanzar los 40º o incluso superarlos. En la meseta sur, ciudades como Albacete, Toledo o Ciudad Real rondarán los 42º y 44º, también en el interior de Andalucía. En el valle del Guadalquivir y en la provincia de Jaén se pueden superar incluso los 44º. Solo en la costa del Cantábrico occidental y en la mediterránea habrá habrá temperaturas más suaves. También habrá el miércoles posibilidad de algunos chubascos tormentosos aislados, pero que podrían estar acompañados de rachas de viento muy fuertes en el norte y este de la Península.
El jueves habrá una entrada de vientos desde el oeste y noroeste procedentes del Atlántico y que son vientos más frescos, lo que provocará una bajada de las temperaturas en buena parte de la Península, sobre todo en el tercio norte, donde la bajada será de entre 6º y 10º con respecto al miércoles. Sin embargo, estos vientos llegarán recalentados al área mediterránea y provocarán una subida notable de las temperaturas de entre 6º y 10º más que el miércoles. A pesar del descenso térmico general, excepto en el Mediterráneo, los termómetros seguirán marcando temperaturas entre 5º y 10º superiores a lo normal para la época del año, e incluso temperaturas entre 10º y 15º por encima de lo normal en el sureste peninsular, en puntos de la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia, donde se pueden superar los 42º e incluso los 44º.
Durante el viernes y fin de semana es probable que continúen las bajadas de temperatura. El viernes puede darse por finalizada la ola de calor, pero es probable que se sigan alcanzando temperaturas muy altas en algunas zonas durante el fin de semana, especialmente en la mitad sur.
En Canarias, el calor, acompañado de polvo en suspensión, también hará acto de presencia en el archipiélago a partir del miércoles, con un episodio cálido que probablemente persista durante toda la semana y que llevará a los termómetros por encima de 36º en las medianías de las islas de mayor relieve. Incluso por encima de 40º en el sur de Gran Canaria, con noches muy cálidas también allí. Temperaturas mínimas superiores a 25º.
Puedes seguir a CLIMA Y MEDIO AMBIENTE en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal
Enlace de origen : La ola de calor dejará temperaturas de entre 10º y 15º por encima de lo habitual en el norte de la Península