La ola de calor se despide con avisos rojos en Murcia, Almería y Málaga

A España se le están quedando cortos los 40° en verano. La primera ola de calor de la temporada debutó el lunes con dos avisos rojos, el mayor de una escala de tres, en Jaén y Córdoba, una máxima de casi 45° en Loja (Granada) y de 44° en numerosos puntos del tercio sur, como en Montoro (Córdoba), en la capital cordobesa y en la de Granada. Prosiguió el martes con cuatro avisos rojos en Granada por 44°, Zaragoza y Teruel por 43° y Albacete por 42°, aunque no se alcanzaron los temidos 44° y los termómetros se quedaron en 43° también en Granada y en Albacete, así como en puntos del interior de la Comunidad Valenciana y de Aragón. Continuará este miércoles, en principio el último día, con nuevos avisos rojos en Murcia y Almería por 44° y también en Málaga por 42°. “Quizá se vuelvan a alcanzar los 45° en algunos puntos del sureste”, advierte Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Y el jueves, el rojo, por el riesgo de que se llegue a 41°, será para Canarias, que vive desde el martes un episodio de altas temperaturas sin llegar a superar los umbrales necesarios para hablar de una ola.

Las noches también están siendo muy muy cálidas y destacan los 27° de mínima la madrugada del martes en puntos de las provincias de Granada, Jaén, Almería, Sevilla y Las Palmas”, subraya el portavoz de Aemet. La pasada madrugada también ha sido dura. Con los datos registrados hasta las seis, más de un centenar de estaciones de la red oficial “no habían bajado de los 25°”, lo que se denomina noche tórrida, “aunque la mínima se suele registrar en horas posteriores”, aclara el meteorólogo, que destaca los 31° que hacía a esa hora en puntos de medianías de Gran Canaria ―ya dentro de una nueva categoría de noches ultracálidas que muchos expertos llaman noches infernales―, o los 28°/29° en puntos de la isla de Mallorca o en algunas localidades del interior de la Comunidad Valenciana, como Alcoy (Alicante).

Este miércoles, una vez pasado el pico de la ola, habrá un alivio térmico en el norte, donde los valores serán ya los propios de la época, pero no ocurrirá lo mismo en el resto del país, avanza Del Campo. También caerán algo las temperaturas tanto en el interior de la Comunidad Valenciana como en Baleares. Sin embargo, se espera una nueva subida en el sur de Andalucía, Murcia y Canarias y se superarán, por tercer día, los 35° en el centro y sur de la Península, zonas del este y Baleares.

“Las temperaturas más altas, más de 40°/42°, se producirán en el Guadalquivir y el sureste peninsular donde, sobre todo en el este de Andalucía y en Murcia, podrían superarse los 42°/44°”, puntualiza Del Campo. En Canarias, hará más de 34° en muchos puntos y hasta 40° en el sur de Gran Canaria. Seguirá habiendo calima, pero en la Península tenderá a ir disminuyendo y apenas si habrá precipitaciones, excepto alguna llovizna en el Cantábrico. Además del aviso rojo en Murcia, zonas de Andalucía, Baleares, Castilla-La Mancha y Comunidad Valenciana tienen aviso naranja, el segundo nivel de alerta. El aviso es amarillo, el mínimo, en Aragón, Cataluña, Madrid y Canarias, así como en Ceuta y Melilla.

El jueves el descenso térmico alcanzará a la mitad este peninsular, sobre todo en el sureste, así como en Baleares, con lo que Aemet dará a priori por concluida la ola de calor, aunque las temperaturas seguirán siendo muy altas en zonas del tercio sur peninsular, Baleares y Canarias. “No podemos descartar que se puedan seguir cumpliendo los criterios de extensión, duración e intensidad necesarios para una ola durante la segunda mitad de la semana, pero están un poco al límite. En realidad, toda la semana va a ser muy muy cálida”, resume Del Campo.

La información es la primera herramienta contra el cambio climático. Suscríbete a ella.

Suscríbete

De hecho, Aemet ha activado el aviso rojo para el jueves en Gran Canaria por 41°, mientras que el aviso será naranja para el resto de las islas por un rango de 38° a 36°. Además, gran parte de Andalucía todavía seguirá bajo aviso naranja, que será amarillo en Madrid y Castilla-La Mancha. En Canarias, que el martes se sumó a la fiesta del calor intenso, la agencia descarta sea una ola al no llegar a tres días las temperaturas extremas. Se trata de un episodio cálido con este miércoles y el jueves como peores días, cuando también se espera una intrusión de calima. A partir del viernes o sábado es probable que se produzca un descenso térmico acusado en el archipiélago, donde se normalizarán las temperaturas. Sin embargo, en la Península y Baleares se producirá una nueva subida en algunas zonas de cara al fin de semana.

Suscríbete aquí a nuestra newsletter diaria sobre Madrid.

Enlace de origen : La ola de calor se despide con avisos rojos en Murcia, Almería y Málaga