La OMC declara ilegales los aranceles de Estados Unidos a la aceituna española

Un trabajador revisa las aceitunas negras de mesa para su envasado, en una imagen de archivo.
Un trabajador revisa las aceitunas negras de mesa para su envasado, en una imagen de archivo.PACO PUENTES

Estados Unidos no cumplió con las normas internacionales de comercio cuando impuso tasas de entre el 30% y el 44% a las importaciones sobre las aceitunas negras españolas, según ha fallado la Organización Mundial de Comercio (OMC) este viernes. La Unión Europea había recurrido la decisión estadounidense ante el organismo internacional, que finalmente le ha dado la razón en dos de los tres argumentos por los que planteó la demanda. El Gobierno español ha exigido a la Administración de Joseph Biden que elimine los aranceles que impuso el Departamento de Comercio en 2018, con Donald Trump en el poder.

La imposición de aranceles a las aceitunas negras provocó una importante caída de las exportaciones españolas de este producto y afectó principalmente a Andalucía. Antes de la medida, las ventas en Estados Unidos ascendían a un valor de 67 millones de euros. En 2019, primer ejercicio completo con las tarifas en vigor y sin que la pandemia afectara al comercio, las exportaciones se quedaron en 26 millones, un 61% menos, según los datos de la Comisión Europea.

“Los esfuerzos de la Comisión por defender enérgicamente los intereses y los derechos de los productores de la UE, en este caso los productores de aceitunas negras españolas, están dando resultados”, ha apuntado el vicepresidente de la Comisión y responsable de Comercio, Valdis Dombrovskis, tras conocerse el fallo. “La OMC ha confirmado nuestras alegaciones de que los derechos antisubvenciones no están justificados y vulneran las normas de la OMC. Estos derechos afectaron gravemente a los productores españoles de aceitunas, pues provocaron una caída drástica de sus exportaciones a los Estados Unidos. Ahora esperamos que los Estados Unidos adopten las medidas adecuadas para aplicar el dictamen de la OMC, de modo que puedan reanudarse en condiciones normales las exportaciones de aceitunas negras de España a ese país”, ha añadido.

La Unión Europea había recurrido ante el organismo con sede en Ginebra alegando que la ley, de 1930, que utilizaba el Gobierno de Trump para imponer aranceles iba contra los acuerdos comerciales del GATT (el Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio de 1994). También esgrimió Bruselas que iba contra las normas internacionales sobre la compensación en caso de subvenciones. Por último, apuntó que el Departamento de Comercio rompía el acuerdo antidumping. La decisión del grupo especial de la OMC que ha analizado el caso da la razón al Ejecutivo comunitario en los dos primeros puntos, no así en el tercero, y pide a Estados Unidos que ajuste sus medidas a esta decisión.

Enlace de origen : La OMC declara ilegales los aranceles de Estados Unidos a la aceituna española