La policía alerta de una estafa por WhatsApp en la que se pide dinero a mujeres haciéndose pasar por sus hijos

La Policía Nacional ha lanzado este lunes una alerta sobre una nueva modalidad de estafa cometida a través de la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp en la que los timadores contactan de manera aleatoria con mujeres a las que piden dinero urgente haciéndose pasar por sus hijos. “Mamá, mi móvil se me ha estropeado y este es mi nuevo número. ¿Me podrás hacer un favor?”. Así son los primeros mensajes de este timo, en el que sus autores dicen no poder recibir llamadas para evitar ser descubiertos. “Tengo que pagar una cosa y no tengo la tarjeta a mano. Me puedes hacer una transferencia y te lo devuelvo al tener la tarjeta a mano”, añaden, según la conversación distribuida como ejemplo por el Ministerio del Interior.

Una vez convencida la víctima de que quien le manda los mensajes es su supuesto hijo, este le pide que realice una transferencia inmediata a una cuenta cuyos datos facilita. El diálogo se desarrolla en poco más de 15 minutos. Cuando las víctimas finalmente consiguen hablar con sus verdaderos hijos no hay vuelta atrás y no es posible cancelar la transferencia. La policía ha detectado en las últimas semanas estafas de este tipo en diferentes zonas de España. Sus autores han conseguido defraudar cantidades que oscilan entre los 2.000 y los 26.000 euros.

En caso de recibir mensajes de este tipo, la Policía recomienda no perder la calma y cerciorarse de que al otro lado del móvil se encuentra un familiar antes de efectuar ningún pago.

A finales del pasado año circuló en la app de mensajería una estafa que consistía en el envío del mensaje “Hola, Ganador” a los usuarios y les aseguraba que podían ganar un bono de 2.000 euros para usar en un sitio de juego virtual, pero pedía ingresar 10 euros antes. El mensaje procedía de un número ubicado en Indonesia. Hace tres años, cundió otro timo lanzado a través de WhatsApp. Un mensaje simulaba ser una comunicación del servicio de música en línea Spotify, en la que la empresa mostraba su generosidad “donando cuentas premium” y animaba a pinchar en un enlace, que en realidad servía únicamente para robar datos sensibles del usuario.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.

Suscríbete

Enlace de origen : La policía alerta de una estafa por WhatsApp en la que se pide dinero a mujeres haciéndose pasar por sus hijos