La Policía recupera un misal del siglo XVI perdido en un aparcamiento de Madrid
La Policía Nacional ha recuperado un misal del siglo XVI perdido en un aparcamiento de Madrid. Su propietaria, que regenta un negocio dedicado al libro antiguo, denunció su pérdida inmediatamente, lo que permitió a los agentes seguir el rastro y, gracias a las cámaras de seguridad, hallar el volumen en el domicilio de otro de los clientes del estacionamiento. El libro recuperado, de 121 folios impresos en pergamino, ya está de nuevo en manos de su dueña.
La investigación comenzó con la denuncia de la mujer, que aseguró que había extraviado un libro antiguo en el interior de un céntrico aparcamiento. La denunciante, a cargo de un negocio dedicado al libro antiguo, contó a los agentes que se le pudo caer en un descuido. El volumen extraviado era un misal cantoral del año 1526. Los 121 folios de este libro litúrgico, que suele contener las oraciones de las diferentes ceremonias del año cristiano, estaban impresos sobre pergamino.

Los agentes iniciaron sus pesquisas con el análisis de todos los vehículos que habían abandonado el aparcamiento durante la franja horaria que se indicaba en la denuncia, según ha informado la
Policía Nacional este lunes en un comunicado. Hasta que llegaron a un cliente que se había comportado de forma sospechosa. Los investigadores lo localizaron y se entrevistaron con él. Según su testimonio, había encontrado el libro tirado en el suelo y se lo había llevado a casa.
Los agentes intervinieron el misal cantoral titulado “INCIPIT LIBER, processionarius secundum consuetudinem ordinis sancti patris nostrí Hieronymi” ―que aborda la liturgia según la costumbre de la orden de nuestro santo padre Jerónimo, según la traducción del latín― y se lo entregaron a su legítima propietaria en calidad de depósito.
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Fuentes de la Policía Nacional no han podido precisar el valor económico de esta pieza. Guillermo Blázquez, propietario de una librería anticuaria de Madrid especializada en libros antiguos y raros, y en documentos manuscritos desde la Edad Media hasta el siglo XIX, considera “difícil” establecer el valor bibliográfico y económico de la pieza recuperada. Datos como el impresor, la ciudad, o la rareza bibliográfica del volumen ayudarían a establecer un cálculo, según explica en conversación telefónica con EL PAÍS. “En comercio hay bastantes libros religiosos de esta época, de la orden de San Jerónimo, que pueden oscilar entre 3.000 y 5.000 euros”, calcula para después insistir en que esa horquilla de precios correspondería a las obras en mercado, no a la obra recuperada.
Enlace de origen : La Policía recupera un misal del siglo XVI perdido en un aparcamiento de Madrid