La selección femenina estadounidense de fútbol gana la batalla judicial por las desigualdades salariales

La selección femenina de fútbol estadounidense ha cerrado este martes un importante capítulo de su historia. La Federación de Fútbol del país americano ha alcanzado un acuerdo de compensación millonario con las jugadoras por haber recibido sistemáticamente menos apoyo y dinero que sus compañeros masculinos. El organismo pagará la suma de 24 millones de dólares (21 millones de euros), de los cuales 22 se distribuirán entre las jugadoras. La cantidad restante se destinará a una cuenta pensada para apoyar a las mujeres futbolistas una vez terminada su carrera y también para campañas solidarias relacionadas con el fútbol femenino.
Federación y jugadoras han emitido un comunicado conjunto en redes sociales para dar los detalles sobre el fin de su litigio. “Llegar a este día no ha sido fácil. Las jugadoras del equipo nacional femenino de Estados Unidos han alcanzado un triunfo sin precedentes mientras trabajaban por la igualdad de salario para ellas y futuras atletas. Hoy, reconocemos el legado de las pasadas líderes del equipo que ayudaron a hacer posible este día, además de a las mujeres y niñas que las seguirán. Juntos, les dedicamos este momento”, explica el texto. La Federación también se ha comprometido a asegurar el pago igualitario entre hombres y mujeres de la selección a partir de este momento.
El camino hacia esta resolución comenzó en marzo de 2019 con una primera denuncia al organismo regulador del fútbol estadounidense. Las jugadoras señalaron que la Federación pagaba por partido a los hombres un mínimo de 5.000 dólares (4.400 euros), mientras que eso no sucedía con las mujeres, que solo cobraban si ganaban ante un equipo de entre la lista de los 10 primeros de la FIFA. La demanda del conjunto femenino fue desestimada por un juez en mayo de 2020, ya que consideró que no había base para conseguir mejoras salariales a través de los tribunales. Sin embargo, las jugadoras no se dieron por vencidas y optaron por recurrir la sentencia.
Una de las protagonistas más destacadas en todo este proceso ha sido la delantera Megan Rapinoe. Además de la lucha por la igualdad salarial, la jugadora también ha sido insistente en la defensa de las minorías, los derechos del colectivo LGTBI y otras causas sociales.
Tour de Flandes
Tomas van den Spiegel, máximo representante de Flanders Classics, ha comunicado en una entrevista concedida al diario belga De Tijd que hombres y mujeres serán premiados con la misma cantidad de dinero en el Tour de Flandes de ciclismo de este año. Si bien es un avance relativo tan solo a esta competición en específico, Flanders Classics se ha propuesto igualmente alcanzar la igualdad total en las remuneraciones de todas sus carreras para 2023.
Puedes seguir a EL PAÍS DEPORTES en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.
Enlace de origen : La selección femenina estadounidense de fútbol gana la batalla judicial por las desigualdades salariales