Labordeta sigue molestando 12 años después de su muerte: el Ayuntamiento de Zaragoza retira la ayuda a su fundación por exigencia de Vox

José Antonio Labordeta, en la estación de Canfranc, Huesca.
José Antonio Labordeta, en la estación de Canfranc, Huesca.CARLES RIBAS

Más allá de las afinidades políticas, José Antonio Labordeta (Zaragoza, 1935-2010) se granjeó la estima de mucha gente como cantante, como escritor, como divulgador del patrimonio y la naturaleza de España a través del programa Un país en la mochila de TVE, y como diputado en el Congreso entre 2000 y 2008. También fue apreciado por su fuerte personalidad, directa, honesta, sincera, ejemplo de decencia para muchos. Alrededor de 50.000 personas desfilaron por su capilla ardiente en el Palacio de la Aljafería de Zaragoza.

En su tierra, sin embargo, no todos valoran la figura y la aportación de este declarado aragonesista, antiautor de uno de los himnos de la Transición, Canto a la libertad, esa canción que empieza con los conocidos versos: “Habrá un día / en que todos / al levantar la vista / veremos una tierra / que ponga libertad (…)”.

Como condición para apoyar los presupuestos del Ayuntamiento de Zaragoza, Vox pidió al equipo de Gobierno, formado por el PP y Ciudadanos, que retirara la ayuda anual que concedía a la fundación del cantante. Dicho y hecho. El Consistorio, presidido por Jorge Azcón, ha suprimido el convenio que mantenía desde hace varios años con la Fundación José Antonio Labordeta y según el cual aportaba anualmente unos 40.000 euros.

Fachada de la Fundación Labordeta en Zaragoza.
Fachada de la Fundación Labordeta en Zaragoza.Javier Cebollada (EFE)

Fue la propia Fundación Labordeta la que dio la voz de alarma en sus redes sociales: “Ante las muchas llamadas y mensajes recibidos, la Fundación José Antonio Labordeta informa que el pasado 8 de febrero el Ayuntamiento de Zaragoza comunicó que uno de los requisitos que Vox puso sobre la mesa para apoyar los presupuestos de la ciudad de Zaragoza fue cancelar el convenio con la Fundación José Antonio Labordeta para este 2022″. Y añade: “El Gobierno del Ayuntamiento de Zaragoza (PP/Ciudadanos) aceptó dicha imposición”. La Fundación José Antonio Labordeta “tiene como objetivo promover los valores de libertad, igualdad y pluralismo ideológico defendidos por Labordeta a lo largo de su trayectoria vital”, según indica su web.

La vicealcaldesa de Zaragoza, Sara Fernández, de Ciudadanos confirmó ayer que se había retirado esta subvención para cumplir con uno de los requisitos de Vox para apoyar las cuentas. No obstante, Fernández también recordó que el actual Gobierno de Aragón, presidido por el PSOE, rebajó la cuantía de la subvención autonómica a la fundación de 50.000 a 25.000 euros en las cuentas de 2016 a 2019 y hasta 20.000 en las de 2020 y 2021, según recoge Efe.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.

Suscríbete

Ante la noticia de la retirada de la subvención, el presidente del Gobierno de Aragón, el socialista Javier Lambán, publicó ayer un mensaje en Twitter en el que anunciaba que ante la retirada de la subvención municipal “por exigencia de Vox”, será la comunidad la que aporte los 40.000 euros perdidos a cuenta de sus presupuestos para 2022. El presidente aragonés también subrayó que Labordeta “engrandeció Aragón dentro y fuera de la comunidad”.

La aportación del Ayuntamiento de Zaragoza se remonta a 2014, cuando el entonces alcalde, Juan Alberto Belloch, estableció el convenio de renovación anual, que se ha mantenido hasta el pasado año. Durante ocho años, este convenio ha supuesto un desembolso de 388.000.

Por su parte, desde el grupo municipal de Vox han explicado a Europa Press que “no hay nada en contra” de la Fundación José Antonio Labordeta, sino que la supresión del convenio “fue de acuerdo con el equipo de Gobierno”. Las citadas fuentes de Vox han detallado que en la negociación del presupuesto y ante la elevada deuda del Ayuntamiento de Zaragoza “se pidió suprimir el gasto de toda fundación privada”, según recoge Europa Press.

Enlace de origen : Labordeta sigue molestando 12 años después de su muerte: el Ayuntamiento de Zaragoza retira la ayuda a su fundación por exigencia de Vox