Lanzada con éxito ‘Starship’, la nave de Elon Musk para llegar a la Luna

La compañía SpaceX ha lanzado hoy el Starship, la nave con la que Elon Musk quiere llevar a hasta 100 personas a la Luna y Marte. El despegue se ha producido hoy pasadas las 15:30 de la tarde, hora peninsular, desde la base de la empresa cerca de la localidad tejana de Brownsville, en Estados Unidos. El cohete Super Heavy, el más poetente de la historia, ha explotado minutos después del despegue, aunque la compañía SpaceX lo ha considerado un éxito.

El lanzamiento de hoy se ha producido tras el intento fallido del lunes, cuando una válvula defectuosa frustró el despegue. Hoy también ha habido mucha tensión, pues los responsables del lanzamiento detuvieron la cuenta atrás a 40 segundos del despegue para realizar comprobaciones con la presurización del propulsor y la segunda etapa del cohete.

Cientos de personas se han congregado en las playas cercanas para contemplar el encendido de los 33 motores Raptor del cohete Super Heavy, en cuya parte superior se podía ver la panza negra de la Starship, que está cubierta de miles de teselas de fibra de carbono y otros materiales para proteger de las altas temperaturas durante su vuelta a la superficie terrestre.

Starship es parte fundamental de la nueva carrera espacial hacia la Luna que lidera Estados Unidos. La nave reutilizable será en teoría la encargada de llevar a la superficie de la Luna a los primeros astronautas en más de 50 años: una mujer y una persona no blanca, según los planes de la agencia espacial estadounidense, que tiene un contrato millonario con la empresa de Musk para el uso de Starship. La fecha elegida es 2025, aunque está por ver que la nave esté lista para entonces.

Este será el primer vuelo del Super Heavy acoplado a la nave Starship, aunque SpaceX sí ha realizado encendidos de 31 de sus 33 motores raptor, que funcionan de forma simultánea.

Está previsto que el cohete reutilizable Super Heavy, un monstruo tan alto como un edificio de 40 plantas, impulse a la nave durante ocho minutos. El vehículo situado en la parte superior del cohete llegará hasta una altura de unos 240 kilómetros y volará durante 90 minutos. La aeronave ha sido concebida para aterrizar en vertical y reutilizarse, pero la prueba solo se centra en el despegue y el vuelo sin tripulación ni satélites, con lo que está previsto que caiga al océano Pacífico a unos 100 kilómetros al norte de la isla de Kauai, en Hawái (Estados Unidos).

El domingo, Elon Musk ya rebajó las expectativas en una charla para usuarios de Twitter. Hay “un millón de razones” por las que puede salir mal la prueba, aseguró, y advirtió de que si ven riesgos abortarán el intento. “Hay muchas posibilidades de que se posponga, ya que vamos a ser muy cuidadosos con este lanzamiento. Si sale mal, hay muchas cosas que pueden salir mal”, advirtió.

Una de las obsesiones del magnate y el resto de los 11.000 empleados de la compañía es que el despegue del cohete tenga éxito y se aleje lo más posible de la descomunal plataforma de lanzamiento de 146 metros, que también está diseñada para repescar el cohete una vez utilizado. Pero en esta prueba el artefacto caerá al mar en el golfo de México.

Puedes seguir a MATERIA en Facebook, Twitter e Instagram, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Enlace de origen : Lanzada con éxito ‘Starship’, la nave de Elon Musk para llegar a la Luna