Las autoridades europeas recomiendan eliminar la mascarilla obligatoria a bordo de los aviones

La mascarilla sigue siendo una de las mejores formas de protegerse contra la transmisión de la covid-19, pero su uso va a dejar de ser obligatorio en los aeropuertos y a bordo de los vuelos. Ponerse el cubrebocas pasará a ser una decisión individual, según la última actualización de las medidas de seguridad sanitaria en los viajes aéreos que han publicado la Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (AESA) y el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC). El cambio en la recomendación de ambas agencias será efectivo a partir del 16 de mayo.

La actualización del protocolo tiene en cuenta, aseguran, los últimos avances en la lucha contra la pandemia, especialmente los altos niveles de vacunación y la inmunidad adquirida naturalmente, así como el levantamiento de las restricciones en cada vez más países europeos. Las mascarillas seguirán siendo obligatorias en los vuelos que despeguen o aterricen en destinos donde sí se utilizan en el transporte público, según las recomendaciones de estas agencias. Las aerolíneas deberán informar a los pasajeros de las normas que se aplican en cada vuelo.

El ECDC recomienda además que los pasajeros vulnerables sigan usando mascarilla independientemente de las reglas, “idealmente” una FFP2, que ofrece mayor nivel de protección que una quirúrgica.

“Para los pasajeros y las tripulaciones aéreas, este es un gran paso adelante en la normalización de los viajes aéreos. Sin embargo, los pasajeros deben comportarse de manera responsable y respetar las elecciones de los demás a su alrededor. Y un pasajero que está tosiendo y estornudando debe considerar seriamente el uso de una máscara facial, para la tranquilidad de los que están sentados cerca”, aseguró en un comunicado el director ejecutivo de la EASA, Patrick Ky.

Las agencias siguen recomendando a los pasajeros que observen las medidas de distanciamiento en los interiores, incluido el aeropuerto, siempre que sea posible. Pero los operadores aeroportuarios “deben adoptar un enfoque pragmático al respecto”, aseguran estas dos autoridades, que ponen un ejemplo: deben evitar imponer requisitos de distanciamiento si es probable que conduzcan a un cuello de botella.

“Aunque los riesgos permanecen, hemos visto que las intervenciones no farmacéuticas y las vacunas han permitido que nuestras vidas comiencen a volver a la normalidad. Si bien el uso obligatorio de mascarillas en todas las situaciones ya no se recomienda, es importante tener en cuenta que, junto con el distanciamiento físico y una buena higiene de manos, es uno de los mejores métodos para reducir la transmisión”, aseguró la directora del ECDC, Andrea Ammon, que subrayó que se respetarán las normas y los requisitos de los países de partida y destino de los vuelos.

Las agencias recomiendan a las aerolíneas que mantengan sus sistemas de recopilación de datos de los pasajeros pese a que muchos países ya no piden rellenar formularios con información sobre dónde van a residir en el lugar de destino. Quieren que esta información pueda estar a disposición de las autoridades de salud pública por si surge una nueva variante.

Enlace de origen : Las autoridades europeas recomiendan eliminar la mascarilla obligatoria a bordo de los aviones