Las lluvias del temporal dejan aislado el hospital de Mendaro en Euskadi

Las lluvias que azotan Euskadi y Navarra en los últimos días están provocando numerosas incidencias, principalmente por el desbordamiento de ríos y los desprendimientos de tierra que están afectando a varias localidades y a carreteras de la red secundaria. La principal preocupación de los servicios de emergencias está focalizada en la situación del hospital de Mendaro (Gipuzkoa), que ha quedado aislado por carretera a causa de la crecida del Deba. SOS Deiak-112 tiene actualmente abiertos un total de 209 incidentes de diversa índole a consecuencia del temporal que incluyen 21 cortes de carretera en el País Vasco. El tráfico también se está viendo afectado en la A-1 en Navarra a la altura de Olazagutia.

El momento más crítico se ha producido durante la madrugada de este viernes en Gipuzkoa, donde las cuencas del Oria, Urumea y Deba han llegado a desbordarse en algunos puntos. Como consecuencia de la crecida del río Deba, no es posible acceder por carretera a Mendaro y ha dejado aislado el hospital de esta localidad cercana a Eibar. El Departamento vasco de Seguridad ha recomendado por ello que no se acuda al hospital de la localidad guipuzcoana aunque se tenga cita. Parte del personal ha podido acceder al hospital, por lo que la asistencia sanitaria está garantizada para cerca de 90 pacientes que actualmente están ingresados en el centro, ha asegurado el Gobierno vasco en una nota informativa.

El Gobierno vasco activó este jueves al mediodía la fase 2 de emergencia del Plan Especial contra Inundaciones. Las principales afecciones durante ese día se concentraron en Álava y Bizkaia. El río Zadorra se desbordó cerca de Vitoria tras abrir las compuertas del pantano de Ulibarri-Ganboa para desembalsar. El otro río que también rebasado su cauce en varios puntos fue el Cadagua, sobre todo en Güeñes y Sodupe. Durante la noche, la situación ha ido empeorando en Gipuzkoa, con especial fuerza en zonas del Deba y el Bidasoa.

Los desprendimientos producidos durante la madrugada están afectando a la BI-6333 en Mallabia (alto de Trabakua). También ha quedado cortada totalmente la N-634 a la altura de Eibar, Elgoibar, Deba y Mendaro. Se han producido cortes en la AP-68 en Orozko sentido Vitoria, por lo que se desvía el tráfico por una carretera comarcal. Tampoco hay paso en la autopista entre Eibar y Elgoibar y se circula mediante un by-pass en este tramo.

En Navarra, los ríos Arga, Ega, Larraun, Ezkurra, Urederra y Baztán han alcanzado en las últimas horas el nivel de alerta por inundaciones y se están produciendo incidencias en diversas zonas con calles y garajes anegados y carreteras cortadas. El tráfico también se está viendo afectado en diversas vías, entre ellas la A-1 autovía del Norte, en la que se está desviando la circulación sentido Pamplona en el kilómetro 395, por el ramal de Olazagutia.

El vicelehendakari y consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, ha anulado el viaje institucional que tenía previsto a Pamplona y se traslada al Centro de Gestión de Tráfico y Coordinación de Emergencias de Txurdinaga (Bilbao) donde presidirá la mesa de crisis del Plan Especial ante el Riesgo de Inundaciones.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.

Suscríbete

Las previsiones de la agencia vasca de meteorología Euskalmet indican una ligera mejoría del tiempo en las próximas horas. Aunque continuará lloviendo -en Euskadi no ha cesado la lluvia durante las tres últimas semanas-, el temporal irá amainando en las próximas horas y se espera que la situación de los ríos se vaya normalizando a lo largo de este viernes.

Enlace de origen : Las lluvias del temporal dejan aislado el hospital de Mendaro en Euskadi