Las patronales y entidades empresariales catalanas se unen contra la opa del Sabadell con una carta a Pedro Sánchez

El Gobierno anunció el lunes que abría una consulta pública para tomar el pulso antes de decidir sobre la opa del BBVA al Banco Sabadell y las patronales catalanas y entidades empresariales se han preocupado de que el Ejecutivo de Pedro Sánchez no necesite afinar mucho el oído para escuchar el rechazo que genera la operación del banco vasco. Un frente común de actores empresariales que están en contra de la posible absorción del Sabadell han redactado una carta de consenso donde alertan de que la ofensiva del banco que preside Carlos Torres puede poner en riesgo el equilibrio territorial y la cohesión social.

“Las entidades abajo firmantes desean expresarle conjuntamente su preocupación y sus reflexiones”, empieza la carta, remitida al presidente del Gobierno y que está firmada por Foment del Treball, Pimec, Femcat, Cecot, Fira de Barcelona, la Cambra de Barcelona en representación de las cámaras de comercio catalanas, el Colegio de Economistas de Cataluña, Barcelona Global y el Racc. “No es una mera cuestión de competencia en un mercado generalista, y centrada en parámetros cuantitativos de cuotas de mercado, sino que se trata de una cuestión de interés general”, alertan en relación con la opa.

La carta señala que existen “poderosas razones de interés general que justificarían la intervención del Gobierno” para bloquear una operación que empezó hace un año y que está en plena recta final, después de que el análisis de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) aprobara la opa hostil la semana pasada.

En este sentido, las entidades que remiten su petición a Pedro Sánchez advierten de la necesidad de evitar una excesiva concentración de poder empresarial y financiero; preservar un canal de crédito y servicios financieros especializados en empresas y proyectos de menor dimensión; prevenir la pérdida de ocupación y de oficinas bancarias; promover la atracción y retención de talento financiero en los diferentes territorios y garantizar la cohesión social y territorial.

Sobre este último punto señalan que “la promesa de mantener una doble sede corporativa sería más simbólica que real, sobre todo a largo plazo”. Y citan ejemplos: “Como muestran las experiencias de Santander y Bilbao en relación con los bancos que allí tuvieron su origen”.

Los argumentos enumerados para instar la intervención del Gobierno son, a criterio de los firmantes, “la base de una economía abierta y diversa en una sociedad plural, evitando el riesgo de exclusión financiera”.

Los agentes económicos van a poner además en marcha una campaña de comunicación para llamar a la ciudadanía y las empresas a participar en la consulta pública en torno a la opa del BBVA sobre el Sabadell que ha puesto en marcha el Ejecutivo y que está abierta a la participación de cualquier ciudadano o entidad hasta el próximo viernes, 16 de mayo.

La opa está ahora sobre la mesa del Ministerio de Economía, que debe decidir, antes del 27 de mayo, si la eleva al Consejo de Ministros, que en ese caso tendría la prerrogativa de endurecer los requisitos que ha impuesto el regulador. A partir de este último proceso, el equipo de Gobierno tiene hasta un mes para emitir su decisión final.

Enlace de origen : Las patronales y entidades empresariales catalanas se unen contra la opa del Sabadell con una carta a Pedro Sánchez