Las tropas rusas entran en la estratégica ciudad de Jersón
Las tropas rusas han entrado esta madrugada, en el octavo día de la ofensiva militar, en la estratégica ciudad de Jersón, con puerto en el Mar Negro. El alcalde del municipio, Igor Kolykhayev, aseguró en un comunicado que las tropas rusas habían entrado en la sede de Gobierno local y que estaban desplegadas por las calles, e hizo un llamamiento a los ciudadanos para que únicamente salgan de casa por el día, de uno en uno o de dos en dos. “Hay visitantes armados en la sede del ayuntamiento”, aseguró Kolykhayev. “No les he hecho ninguna promesa, solo les he pedido que no disparen a nadie”.
El Ministerio de Defensa ruso ha asegurado que se han hecho con el control de Jersón, informa Reuters, mientras el presidente, Volodímir Zelenski, ha manifestado en un vídeo que las tropas ucranianas siguen combatiendo en la urbe. “Hemos roto los planes del enemigo en una semana”. Unos planes, ha dicho Zelenski, que al Kremlin le ha llevado “años diseñar”. “Son mezquinos, odian a nuestro país y a nuestro pueblo”.
La conquista de Jersón (290.000 censados) facilitaría el ataque a Odesa, la otra gran ciudad del mar Negro, con 993.000 habitantes y, por tanto, el control de la salida al mar de Ucrania. Lo haría en unas aguas donde otros tres países tienen costas: Turquía, Rumania y Bulgaria. También abre el camino de las fuerzas rusas hacia Mykoláiv, una gran ciudad de medio millón de habitantes que ya está bajo ataque.
Las fuerzas rusas no han conseguido seguir avanzando hacia Kiev, pero en la madrugada de este jueves, alrededor de la una de la mañana, se han escuchado cuatro fuertes estallidos en el centro, mientras que horas antes otra fuerte detonación dañó una tubería que podría dejar sin calefacción a parte de la ciudad. La invasión rusa ha causado ya la muerte de 2.000 civiles, según los servicios de emergencia de Ucrania, en el mayor ataque a un Estado europeo desde 1945.
Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Otro de los objetivos estratégicos de Putin es la gran localidad sureña de Mariupol, de 446.000 habitantes, ya casi rodeada por completo. Allí, la mayoría de los barrios llevan días sin calefacción, gas o electricidad; algunos también sin agua. Rusia ha bombardeado las subestaciones eléctricas de la ciudad y cortado así los suministros para facilitar el asedio. Es una ciudad con una estratégica industria naval, al noroeste de la península ucrania de Crimea, que Rusia se anexionó ilegalmente en 2014 y que el Kremlin ha utilizado como lanzadera en la invasión. El Ejército ruso, que atacaba la localidad desde hace varios días, entró este martes en la urbe y continúa con el asedio. Mariupol es una pieza preciada para Putin. Su toma le permitiría facilitar la construcción de un ansiado corredor que una Crimea y Donbás.
Resistencia
Desde que Estados Unidos publicara las imágenes de un enorme convoy ruso de más de 12 kilómetros a 60 kilómetros de Kiev, se esperaba que la caída de la capital fuera inminente. La inteligencia militar británica ha asegurado este jueves que el avance es lento, “progresa poco”, hacia Kiev. Esta situación se repite, según las mismas fuentes, en las ciudades de Járkov, Mariupol y Chernígov, que la inteligencia británica considera que siguen bajo control ucranio.
“La gran columna rusa que se dirige a Kiev sigue a 30 kilómetros del centro de la ciudad y se ha retrasado por la firme resistencia ucrania, problemas mecánicos y la congestión”, dice la Defensa británica. Esto significa que el convoy apenas ha avanzado en los últimos tres días. “Aunque los bombardeos rusos sobre Járkov, Mariupol y Chernígov han sido muy duros, las ciudades siguen bajo dominio ucranio y pese a que las tropas rusas han entrado en Jersón, la situación militar aún no está clara”.
Estados Unidos ha hecho un llamamiento a Rusia para que cese “de inmediato” el “derramamiento de sangre” y retire las tropas de Ucrania. Además, ha acusado a Moscú de lanzar una “guerra total contra la libertad de prensa y la verdad” bloqueando los medios de comunicación independientes y las redes sociales para evitar que los rusos escuchen las noticias de la invasión de Ucrania.
Sigue toda la información internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.
Enlace de origen : Las tropas rusas entran en la estratégica ciudad de Jersón