Lesmes afirma que no tiene “ninguna esperanza” de que se renueve el Poder Judicial

El presidente Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes, ha calificado de “insostenible e inaceptable” la situación de la Justicia en España como consecuencia de la no renovación del Consejo, cuyo mandato está caducado desde hace casi cuatro años. A su salida de la toma de posesión del fiscal general del Estado, Álvaro García, Lesmes ha dicho que no alberga “ninguna esperanza” de que se llegue a un acuerdo para dicha renovación, que está causando una situación “desoladora”. “Dentro de poco habrá salas del Supremo que no podrán componer con regularidad sus secciones y en meses el Tribunal Militar Central se habrá quedado sin la totalidad de sus miembros y no se podrá reunir”, ha ejemplificado. Lesmes ha señalado a los responsables: Congreso, Senado y los partidos. Además, se ha descartado como candidato para el Tribunal Constitucional “en las actuales circunstancias”.

Lesmes, en una improvisada y poco habitual rueda de prensa, ha negado que él se esté postulando para lograr un puesto en el Tribunal Constitucional, pendiente de renovación también, ni que haya presionado a magistrados para que acepten ir al alto tribunal. “En el Gobierno saben perfectamente que yo no quiero ser candidato al Constitucional. Lo saben porque se lo he puesto yo de manifiesto. Sería indecente que yo me prevaliera del cargo para obtener un cargo en el Constitucional, y quien diga otra cosa miente interesadamente. No tengo ninguna intención del ir al Constitucional en las actuales circunstancias; dentro de tres, cinco años, no sé”, ha dicho, mostrando malestar, respecto a la principal información de hoy de El Mundo.

El máximo dirigente del Poder Judicial ha denunciado maniobras para hacerle “tambalear” en su exigencia de que el CGPJ elija a los dos magistrados que le corresponden en la renovación de ese tribunal. También ha asegurado que no ha tenido contacto ninguno “con nadie ni del Gobierno ni del Congreso ni del Senado”. “Lo saben todos mis interlocutores, y quien diga otra cosa está mintiendo interesadamente”, ha remachado sobre este asunto.

El magistrado ha insistido en que no ve cercana ni fácil la renovación del Consejo General del Poder Judicial. “A día de hoy no albergo ninguna esperanza, y me parece lamentable”, ha lamentado, antes de subrayar que este asunto centrará su discurso de apertura del año judicial, que se celebra este mismo miércoles en el Tribunal Supremo, presidido por el rey Felipe VI.

“La situación de la justicia es desoladora”, ha dicho antes de responder a una pregunta sobre quiénes cree que son los responsables de que no se aborde el cambio institucional pendiente en el Poder Judicial: “¿Los responsables? El Congreso, el Senado y los partidos que tiene capacidad para hacerlo”. Lesmes se ha quejado de que las consecuencias de la ley para impedir que se hagan nombramientos mientras el consejo se encuentra en funciones.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.

Suscríbete

Lesmes ha explicado que el Pleno del Consejo fue convocado para el día 8 “para que estuviera dentro del plazo legal marcado por la ley que devuelve al CGPJ las competencias para el nombramiento de los magistrados del Tribunal Constitucional”. “El nombramiento ha de hacerse el día 8, si es posible, y si no los días sucesivos”, ha añadido, aunque ha reconocido que “cuesta encontrar unas voluntades dirigidas hacia una misma persona”. “Esa es la dificultad de estos nombramientos”, ha incidido.

Y ha añadido: “El nombramiento ha de hacerse sin ninguna duda. Los nombramientos del Consejo no son fáciles habitualmente porque cuesta aunar voluntades”.

El nuevo fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, saluda a su predecesora en el cargo, Dolores Delgado (a la derecha), tras su toma de posesión del cargo en el Tribunal Supremo en Madrid.
El nuevo fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, saluda a su predecesora en el cargo, Dolores Delgado (a la derecha), tras su toma de posesión del cargo en el Tribunal Supremo en Madrid.J. J. Guillén (Pool)

Álvaro García Ortiz ha tomado este lunes posesión de su cargo como fiscal general del Estado y posteriormente se ha dirigido por primera vez a los fiscales y otras autoridades convocadas en la sede del ministerio público. En un breve discurso, García -cuya designación para sustituir a Dolores Delgado ha sido muy criticada por sectores conservadores precisamente por su proximidad a su antecesora- ha defendido la “legitimidad” de su elección. “Es al Gobierno, al Poder Ejecutivo, a quien corresponde proponer al candidato o candidata a fiscal general del Estado”, ha subrayado.

Luego ha lanzado otro recordatorio que parecía dirigido directamente al PP por sus reticencias a renovar el Consejo General del Poder Judicial: “Quienes creemos en el Estado de derecho sabemos que no se elige el cómo ni el cuándo y que el cumplimiento de la ley no se condiciona”, ha señalado García Ortiz, para quien “ante los mandatos constitucionales” para la renovación de las instituciones “no hay alternativas, bien se trate de nombramientos discrecionales bien sometidos a otros sistemas de designación”. 

Enlace de origen : Lesmes afirma que no tiene “ninguna esperanza” de que se renueve el Poder Judicial