Los comunes ganarían hoy las elecciones en Barcelona rompiendo el empate con ERC

Las elecciones municipales no se celebrarán hasta mayo de 2023 pero si tuvieran lugar el próximo domingo el partido de Ada Colau, Barcelona en Comú, rompería el empate en número de concejales con ERC y ganaría las elecciones. El barómetro semestral de Barcelona –la encuesta municipal elaborada a partir de 802 entrevistas telefónicas a vecinos de la ciudad- asegura que los Comunes han conseguido romper el constante empate con los republicanos que arrastran desde 2019 y la intención de voto da por primera vez una victoria clara a Barcelona en Comú, partido al que tienen intención de votar el 14,8% de los encuestados frente al 10,2% que votarían a ERC.

En tercer puesto se mantiene el PSC con 7,4% de intención de voto, Junts tiene un 3,6%. Baja la CUP que con un 2,6% se quedaría de nuevo fuera del Consistorio. Vox obtiene un 1,2%, PP un 1,8% y un 1% de Ciudadanos.

Pese a que Barcelona en Comú ganaría las elecciones, la alcaldesa Ada Colau obtiene la peor nota desde que accedió a la alcaldía en 2015 y suspende con un 4,2. El concejal de presupuestos y presidencia, Jordi Martí, ha justificado este lunes la mala nota de Colau: “Tenemos una alcaldesa que polariza mucho y, como el porcentaje es una media entre la nota que ponen los encuestados, las notas bajas son muy bajas y reducen la media. Hoy los Comunes ganarían las elecciones liderados por Ada Colau. Este es el dato más relevante de este barómetro y significa que la transformación de la ciudad iniciada en 2015 se está comenzando a percibir. Somos capital en inversión social y vemos que las estrategias de largo recorrido ya se están viendo”.

El líder de ERC, Ernest Maragall se mantiene como el líder más valorado con un 5,2. El socio de gobierno de Colau, Jaume Collboni (PSC) suspende con un 4,7. Eva Parera (a quien solo conocen 96 personas de las 802 entrevistadas) aparece por primera vez en el barómetro, después de que Manuel Valls abandonara el Ayuntamiento, y suspende con un 4,5. Elsa Artadi (Junts) suspende con un 4,4. Por debajo de Colau solo están la líder de Ciudadanos, Mari Luz Guilarte (la conocen 38 personas), que obtienen un 4 y Josep Bou (PP) que es el peor valorado con un 3,1.

La inseguridad se mantiene como el principal problema de la ciudad así lo ha constatado el 21% de los entrevistados. El segundo problema para los entrevistados es la limpieza para el 12% y el acceso a la vivienda para el 6,5%.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.

Suscríbete

Enlace de origen : Los comunes ganarían hoy las elecciones en Barcelona rompiendo el empate con ERC