Los Globos de Oro 2022 quieren pasar página a la crisis con sus nuevas nominaciones

En Hollywood el espectáculo siempre debe continuar. Este lunes se han dado a conocer las nominaciones a los Globos de Oro, unos galardones que estuvieron entre los favoritos de la industria, pero que hoy sufren su peor crisis reputacional por la falta de diversidad en el cuerpo votante y sospechas de corrupción entre sus organizadores. La cadena de televisión NBC no transmitirá los premios por primera vez en 25 años después de la serie de escándalos revelados en una investigación periodística. Tampoco está claro cómo será la ceremonia del próximo 9 de enero y quien asistirá después de que los grandes nombres de la industria hayan dado la espalda a la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood.
Conocidos popularmente como la antesala de los Oscar, hoy los Globos de Oro tienen un camino cuesta arriba. Productores, estudios cinematográficos y empresas de relaciones públicas se han sumado a un boicot en contra de los premios desde que en febrero pasado Los Ángeles Times reveló que entre los 87 miembros de la asociación no había una sola persona de color. A partir de ese momento gigantes como Warner Bros., Amazon y Netflix retiraron su apoyo a los galardones. A diferencia de años anteriores, los estudios no han hecho campaña para lograr estar entre los nominados a un premio al que hoy se le huye más que anhela.
El rapero Snoop Dogg, famoso en la industria del espectáculo por no decir no a ninguna oportunidad de esta frente a la cámara, ha sido el encargado de dar a conocer esta mañana las nominaciones junto a la presidenta de la HFPA, Helen Hoehne. Ambos presidieron el evento en el hotel Beverly Hilton, la sede tradicional de los Globos. De la ceremonia del próximo mes solo se sabe que tendrán un foco destacado las actividades filantrópicas que la organización realiza desde hace varios años. Hoehne ha dicho a Variety que, como en años anteriores, se ha invitado a varias celebridades a entregar las estatuas, pero no se han dado a conocer los nombres de quienes han confirmado.
Hoehne dijo que el 2021 ha sido un año de “cambios y reflexiones” para la organización. “Durante ocho meses hemos trabajado incansablemente como organización para ser mejores”, dijo. La polémica obligó a la asociación a admitir a 21 nuevos miembros. Entre estos se encuentran algunos periodistas hispanos y afroamericanos, aunque muchos de los que cubren cotidianamente la industria del entretenimiento y el cine se siguen quejando de exclusión. Los nuevos integrantes, ha dicho Hoehne, han traído “una nueva perspectiva” e ideas para “seguir evolucionando”.
El wéstern de Jane Campion El poder del perro parte como una de las favoritas en las categorías de cine junto a la más reciente cinta de Kenneth Brannagh, Belfast. Ambas tienen aspiran a siete premios. Javier Bardem ha logrado una nominación por su interpretación en la película de Aaron Sorkin sobre la pareja de cómicos Lucy Ball y Desi Arnaz, Being the Ricardos. Pedro Almodóvar y sus Madres Paralelas han sido seleccionadas en la rama de película de habla no inglesa junto al italiano Paolo Sorrentino. El compositor Alberto Iglesias también ha sido nominado por su trabajo en la cinta más reciente del director manchego.
HBO parte a la cabeza de las nominaciones en las categorías de televisión con 15, cinco de ellas para Sucesión. Netflix tiene 17, pero estas incluyen las nominaciones a los largometrajes de Campion, No mires arriba, de Adam McKay y Tick tick… ¡Boom!. La gran ganadora de los Emmy, Ted Lasso, de Apple, recibió cuatro nominaciones al igual que la segunda temporada de The Morning Show, en la misma plataforma.
Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
El glamour que cubría estos premios ha perdido mucho brillo en los últimos meses. Scarlett Johansson ha pedido no participar en actos de la organización. Tom Cruise devolvió los tres globos que ha ganado. A este castigo se han sumado poderosos nombres de la industria, entre ellas el de productoras como Shonda Rhimes y Ava DuVernay. El movimiento Time’s Up también ha pedido desmarcarse de la HFPA. Tras la negativa de retransmisión de la NBC, la asociación sufre de apuros económicos.
A continuación la lista de nominados:
Mejor película de drama
Belfast
CODA
Dune
King Richard
El poder del perro
Mejor actriz en película de drama
Jessica Chastain, Los ojos de Tammy Faye
Olivia Colman, La hija perdida
Nicole Kidman, Being the Ricardos
Lady Gaga, La Casa Gucci
Kristen Stewart, Spencer
Mejor actor en película de drama
Mahershala Ali, Swan Song
Javier Bardem, Being the Ricardos
Benedict Cumberbatch, El poder del perro
Will Smith, King Richard
Denzel Washington, Macbeth
Mejor película de comedia o musical
Cyrano
No mires arriba
Licorice Pizza
Tick, Tick… ¡Boom!
West Side Story
Mejor actriz en película de comedia o musical
Marion Cotillard, Annette
Alana Haim, Licorice Pizza
Jennifer Lawrence, No mires arriba
Emma Stone, Cruella
Rachel Zegler, West Side Story
Mejor actor en película de comedia o musical
Leonardo DiCaprio, No mires arriba
Peter Dinklage, Cyrano
Andrew Garfield, Tick, Tick… ¡Boom!
Cooper Hoffman, Licorice Pizza
Anthony Ramos, En un barrio de Nueva York
Mejor director de película de drama
Kenneth Branagh, Belfast
Jane Campion, El poder del perro
Maggie Gyllenhaal, La hija perdida
Steven Spielberg, West Side Story
Denis Villeneuve, Dune
Mejor actriz de reparto en película
Caitriona Balfe, Belfast
Ariana DeBose, West Side Story
Kirsten Dunst, El poder del perro
Aunjanue Ellis, King Richard
Ruth Negga, Passing
Mejor actor de reparto en película
Ben Affleck, The Tender Bar
Jamie Dornan, Belfast
Ciarán Hinds, Belfast
Troy Kotsur, CODA
Kodi Smit-McPhee, El poder del perro
Mejor serie de televisión de drama
Lupin (Netflix)
The Morning Show (Apple)
Pose (FX)
El juego del calamar (Netflix)
Sucesión (HBO)
Mejor actriz en una serie de televisión de drama
Uzo Aduba, En Terapia
Jennifer Aniston, The Morning Show
Christine Baranski, The Good Fight
Elisabeth Moss, El cuento de la criada
Michaela Jaé Rodriguez, Pose
Mejor actor en una serie de televisión de drama
Brian Cox, Sucesión
Lee Jung-jae, El juego del calamar
Billy Porter, Pose
Jeremy Strong, Sucesión
Omar Sy, Lupin
Mejor serie de televisión
The Great (Hulu)
Hacks (HBO Max)
Only Murders in the Building (Hulu)
Reservation Dogs (FX)
Ted Lasso (Apple)
Mejor actriz de comedia en una serie de televisión
Hannah Einbinder, Hacks
Elle Fanning, The Great
Issa Rae, Insecure
Tracee Ellis Ross, Black-ish
Jean Smart, Hacks
Mejor actor en una serie de televisión de comedia o musical
Anthony Anderson, Black-ish
Nicholas Hoult, The Great
Steve Martin, Only Murders in the Building
Martin Short, Only Murders in the Building
Jason Sudeikis, Ted Lasso
Mejor miniserie
Dopesick (Hulu)
Impeachment: American Crime Story (FX)
Maid (Netflix)
Mare of Easttown (HBO)
The Underground Railroad (Amazon)
Mejor actriz en una miniserie o película de TV
Jessica Chastain, Escenas de un matrimonio
Cynthia Erivo, Genius: Aretha
Elizabeth Olsen, WandaVision
Margaret Qualley, Maid
Kate Winslet, Mare of Easttown
Mejor actor en una miniserie o película de TV
Paul Bettany, WandaVision
Oscar Isaac, Escenas de un matrimonio
Michael Keaton, Dopesick
Ewan McGregor, Halston
Tahar Rahim, The Serpent
Mejor actriz de reparto en una serie de televisión
Jennifer Coolidge, The White Lotus
Kaitlyn Dever, Dopesick
Andie MacDowell, Maid
Sarah Snook, Sucesión
Hannah Waddingham, Ted Lasso
Mejor actor de reparto en una serie de televisión
Billy Crudup, The Morning Show
Mark Duplass, The Morning Show
Kieran Culkin, Sucesión
Brett Goldstein, Ted Lasso
O Yeong-su, El juego del calamar
Mejor banda sonora
Alexandre Desplat, La crónica francesa
Germaine Franco, Encanto
Jonny Greenwood, El poder del perro
Alberto Iglesias, Madres paralelas
Hans Zimmer, Dune
Mejor guion de película
Paul Thomas Anderson, Licorice Pizza
Kenneth Branagh, “Belfast”
Jane Campion, “The Power of the Dog”
Adam McKay, “Don’t Look Up”
Aaron Sorkin, “Being the Ricardos”
Mejor película de animación
Encanto
Flee
Luca
My Sunny Maad
Raya y el último dragón
Mejor película de habla no inglesa
Compartment No. 6, de Juho Kuosmanen (Finlandia/Rusia/Alemania)
Drive My Car, de Ryusuke Hamaguchi (Japón)
Fue la mano de Dios, de Paolo Sorrentino (Italia)
Un héroe, de Asghar Farhadi (Francia/Irán)
Madres paralelas, de Pedro Almodóvar.
Mejor canción original
Be Alive, de King Richard.
Dos Oruguitas, de Encanto.
Down to Joy, de Belfast.
Here I Am (Singing My Way Home), de Respeto.
Sin tiempo para morir, de Sin tiempo para morir.
Enlace de origen : Los Globos de Oro 2022 quieren pasar página a la crisis con sus nuevas nominaciones