Los Premios Feroz 2022 desembarcan en Zaragoza con una gala retransmitida a través de YouTube

La ciudad de Zaragoza se transforma, por unas horas, en sede oficiosa de la industria audiovisual al albergar este sábado la novena edición de los Premios Feroz. La cita, que se traslada por segunda vez fuera de Madrid —hizo lo propio con Bilbao en 2019— será la culminación de un ciclo de actividades sobre cine y series que se han celebrado en los últimos meses en la capital aragonesa. “Zaragoza nos ha acogido con una enorme generosidad, así que hemos pensado en una fórmula que devuelva el afecto en la medida de lo posible”, explica la presidenta de la Asociación de Informadores de Cine de España, María Guerra. La gala, que no podrá contar con público por las restricciones, sí será retransmitida a través de YouTube (puedes seguirla aquí), y todos los premiados saldrán a la plaza Miguel Merino tras recoger su estatuilla para encontrarse con el público. Entre los invitados ya han confirmado su asistencia intérpretes como Javier Bardem, Milena Smit, Najwa Nimri o Anna Castillo. Más tarde, durante la gala que dará comienzo a las 22, se espera la intervención de nombres como Inma Cuesta, Paco León, Javier Calvo, Javier Ambrossi, Elena Irureta o la cómica Victoria Martín.
La novena edición de los premios que otorga la AICE entregará un total de 19 galardones a la producción audiovisual nacional, seleccionados de entre un listado inicial de 118 películas y 53 series de ficción. Las tres favoritas al podio de largometrajes son El buen patrón, de Fernando Aranoa (con 11 nominaciones) y Madres paralelas (Pedro Almodóvar) y Maixabel (Icíar Bollaín) ambas candidatas a ocho categorías. Reyes de la noche y Venga Juan acumulan cuatro opciones en el apartado de series, seguidas de propuestas como Cardo, La Fortuna o Hierro.
El director Nacho Vigalondo y la cómica Paula Púa serán los presentadores de una gala que sienta a cenar a los artistas con aquellos que analizan su obra, y que promete un guion “irreverente y sarcástico, como siempre” a cargo de Pilar de Francisco. Además, esta edición cuenta con una nueva categoría doble, el Premio Feroz Arrebato de ficción y al Premio Feroz Arrebato de no ficción, pensada para obras que merezcan un “reconocimiento por su estética o lenguaje artístico particular”, sustituyendo a las extintas categorías de Premio Especial y Premio al Mejor Documental. Estos premios nacen con la intención de ser “una mirada alternativa a la cosecha de cine y series, que se fije en carreteras secundarias de narración y ponga el foco en historias contadas también desde los márgenes”, razona Guerra.
La única galardonada que ya se conoce es Cecilia Bartolomé, que recibe el Feroz de Honor por sus cinco décadas de trayectoria dedicada al cine social con temas como el aborto, el divorcio o el colonialismo español, colisionando en varias ocasiones con la censura franquista o las contradicciones de la Transición. Un ejemplo de narradores que no siempre encontraron el hueco que merecían en la pantalla pero que ahora, razona Guerra, reciben un justo homenaje: “En un mercado con tantos golpes y vaivenes recientes, siempre conviene recordar y celebrar la singularidad y ayudar a conectar a la ficción con su público. Ese es el cometido final de unos galardones como estos”.
Todos los nominados a los Premios Feroz 2022:
Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Mejor película dramática:
● Espíritu sagrado
● Libertad
● Madres paralelas
● Maixabel
● Tres
Mejor película de comedia
● El buen patrón
● Chavalas
● El cover
● Seis días corrientes
● Un efecto óptico
Mejor dirección
● Pedro Almodóvar por Madres paralelas
● Icíar Bollaín por Maixabel
● Rodrigo Cortés por El amor en su lugar
● Fernando León de Aranoa por El buen patrón
● Clara Roquet por Libertad
Mejor actriz protagonista de una película
● Tamara Casellas por Ama
● Penélope Cruz por Madres paralelas
● Petra Martínez por La vida era eso
● Marta Nieto por Tres
● Blanca Portillo por Maixabel
Mejor actor protagonista de una película
● Roberto Álamo por Josefina
● Javier Bardem El buen patrón
● Ricardo Gómez El sustituto
● Eduard Fernández por Mediterráneo
● Luis Tosar por Maixabel
Mejor actor de reparto de una película
● Celso Bugallo por El buen patrón
● Urko Olazabal por Maixabel
● Pere Ponce por El sustituto
● Chechu Salgado por Las leyes de la frontera
● Manolo Solo El buen patrón
Mejor actriz de reparto de una película
● Almudena Amor por El buen patrón
● Anna Castillo por La vida era eso
● Aitana Sánchez-Gijón por Madres paralelas
● Milena Smit por Madres paralelas
● Carolina Yuste por Chavalas
Mejor cartel
● Octavio Terol y Jorge Alvariño por La abuela
● Beatriz Ruber y Santiago Cubides por Destello bravío
● Pablo Sánchez por Dos
● Jordi Trilla por Libertad
● Javier Jaén por Madres paralelas
Mejor tráiler:
● Miguel Ángel Trudu por La abuela
● Maurits Malschaert y Mick Aerts por El buen patrón
● Miguel Ángel Sanantonio por Las leyes de la frontera
● Alberto Leal por Madres paralelas
● Rafa Martínez por Maixabel
Mejor música original
● El amor en su lugar
● El buen patrón
● La hija
● Madres paralelas
● Maixabel
Mejor guion
● Rodrigo Cortés y David Safier por El amor en su lugar
● Fernando León de Aranoa por El buen patrón
● Clara Roquet por Libertad
● Isa Campo e Icíar Bollaín por Maixabel
● Juanjo Giménez y Pere Altimira por Tres
Mejor serie dramática
● Cardo
● La fortuna
● Hierro
● Historias para no dormir
● El tiempo que te doy
Mejor serie de comedia
● Maricón perdido
● Reyes de la noche
● Venga Juan
● Vida perfecta
Mejor actor protagonista de una serie
● Javier Cámara por Venga Juan
● Álvaro Cervantes por El tiempo que te doy
● Darío Grandinetti por Hierro
● Daniel Grao por Hit
● Javier Gutiérrez por Reyes de la noche
Mejor actriz protagonista de una serie
● Candela Peña por Hierro
● Ana Polvorosa por La fortuna
● Ana Rujas por Cardo
● Nadia de Santiago por El tiempo que te doy
● Maribel Verdú por Ana Tramel, el juego
Mejor actor de reparto en una serie
● Enric Auquer por Vida perfecta
● Karra Elejalde por La fortuna
● Adam Jazierski por Venga Juan
● Miguel Rellán por Maricón perdido
● Alberto San Juan por Reyes de la noche
Mejor actriz de reparto en una serie
● Itsaso Arana por Reyes de la noche
● Najwa Nimri por La casa de papel
● Candela Peña por Maricón perdido
● María Pujalte por Venga Juan
● Yolanda Ramos por Cardo
Premio Feroz Arrebato de ficción
● Corten de Marc Ferrer
● Destello bravío de Ainhoa Rodríguez
● Espíritu sagrado de Chema García Ibarra
● Karen de María Pérez Sanz
● El vientre del mar de Agustí Villaronga
Premio Feroz Arrebato de no ficción
● Del otro lado de Iván Guarnizo
● Magaluf Ghost Town de Miguel Ángel Blanca
● Quién lo impide de Jonás Trueba
● Sedimentos de Adrián Silvestre
● Viaje a alguna parte de Helena de Llanos
Enlace de origen : Los Premios Feroz 2022 desembarcan en Zaragoza con una gala retransmitida a través de YouTube