María Corina Machado llama al boicot de las elecciones parlamentarias del 25 de mayo en Venezuela

María Corina Machado, líder de la oposición venezolana y la dirigente política más popular del país, ha difundido este miércoles desde la clandestinidad un vídeo en el que llama de manera expresa al boicot de las próximas elecciones parlamentarias y de gobernadores. Machado no solo insta a la desobediencia ante los comicios que organiza el régimen chavista través del Consejo Nacional Electoral (CNE), sino que desautoriza a los políticos opositores que han decidido participar y están llamando a votar.
“El poder es nuestro. El poder para desobedecer. El 28 de julio [fecha de las pasadas elecciones presidenciales, en las cuales se ha denunciado un fraude del oficialismo], votamos. Este 25 de mayo [día de las nuevas elecciones], no votaremos”, afirma Machado en su video. “El 28 de julio dijimos no a la mentira, no al abuso, no a las humillaciones. Ese día ganamos, porque somos Venezuela […]. Tú ya desobedeciste. Y cuando todos decimos no, ellos no mandan”.
El pronunciamiento de Machado se produce en medio de un vivo debate en las redes sociales y algunos medios de comunicación en el país en torno a la pertinencia de votar en estas elecciones, aun a pesar de los procedimientos amañados del pasado 28-J, las protestas de los días posteriores y el duro proceso represivo puesto en marcha por el oficialismo a continuación.
Los partidos y dirigentes opositores que se han separado de Machado y la Plataforma Democrática para competir y promover el voto, obtienen hoy algún espacio para difundir su mensaje, en un ambiente electoral absolutamente apático, casi inexistente. Por estos días, la Plataforma Unitaria condenó el hecho de que las autoridades electorales hayan suprimido el código QR en las actas de votación, y sigan existiendo preguntas sin responder en la organización de procesos electorales.
Manuel Rosales, Henrique Capriles, Juan Requessens Tomás Guanipa, redoblan esfuerzos visitando barriadas, haciendo proselitismo y denunciando las condiciones de vida de la población. Todos suelen argumentar que el voto es un instrumento ciudadano que no puede ser abandonado, y que sería un enorme error dejar sólo al chavismo en esta consulta
El oficialismo chavista y algunos partidos opositores celebran también sus actos de campaña y mitines, particularmente en el interior del país. Suelen ser respaldados por reportes informativos de los canales del sistema nacional de medios públicos. A ellos, de forma terminante, Machado responde que la única tarea que tienen frente a sí los políticos y la sociedad democrática consiste en hacer respetar los resultados de las pasadas elecciones presidenciales del 28 de julio, y que aquellos que perdieron la moral, están asustados o quieren coexistir con el régimen en estas circunstancias, deben dar un paso al costado.
A pesar del estancamiento de la actual situación política del país, y las posibilidades de una transición de la democracia, Machado sigue teniendo un enorme poder de convocatoria entre la población. Se ha fortalecido con el éxito político que supuso la extracción de los cinco dirigentes opositores asilados en la Embajada de Argentina en Caracas, cercanos a ella en lo personal y lo político, sobre la cual el oficialismo chavista no ha querido presentar más argumentos.
Enlace de origen : María Corina Machado llama al boicot de las elecciones parlamentarias del 25 de mayo en Venezuela