Más de 60 teléfonos de independentistas catalanes fueron espiados con el programa Pegasus

Espionaje masivo al independentismo catalán con un virus para móviles que solo pueden comprar gobiernos. El sistema Pegasus de la compañía israelí NSO se usó para pinchar los teléfonos de dirigentes de ERC, Junts, la CUP y de miembros de las dos asociaciones que empujaron en las calles el procés, Assemblea Nacional Catalana (ANC) y Òmnium Cultural, tal y como ha revelado este domingo EL PAÍS.
Citizen Lab, un grupo de expertos en ciberseguridad de la Universidad de Toronto, confirmó este lunes la utilización de esta aplicación -considerada de las más sofisticadas del mundo- para rastrear 63 terminales de líderes independentistas catalanes. La relación de objetivos incluye al extitular de la Generalitat Quim Torra (Junts) y al presidente Pere Aragonés (ERC). Y a los diputados Albert Batet (Junts), Albert Botrán (CUP), Carles Riera (CUP), al eurodiputado Antoni Comín (Junts) y los exdiputados David Bonvehi y David Fernández (CUP), según un informe de 33 páginas del organismo canadiense titulado Catalangate.
El abogado de Carles Puigdemont, Gonzalo Boyé, y el letrado y diputado de Junts, Jaume Alonso Cuevillas o la presidenta de la ANC, Elisensa Paluzie, fueron también monitorizados.
Otra víctima del programa espía fue el eurodiputado de ERC Jordi Sóle, que ocupó en 2020 el escaño obtenido por el líder de su partido, Oriol Junqueras, en las elecciones europeas de mayo de 2019 y que quedó vacante por la condena de este último en la causa del procés.
Pegasus —según su fabricante— solo puede ser adquirido por organismos gubernamentales como ejércitos, servicios de inteligencia y fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado para investigar el terrorismo y el crimen organizado.
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Aunque se desconoce qué organismo público ordenó rastrear los terminales, el CNI disponía de la aplicación israelí en 2020 y previamente tuvo otro sistema similar de la firma italiana Hacking Team. El servicio de inteligencia español, que desde 2015 tiene en su radar al independentismo catalán, evitó confirmar a este periódico si ordenó las infecciones con Pegasus. La Ley de Control Judicial Previo de 2002, que regula la actividad del organismo, permite intervenir comunicaciones tras solicitar un permiso a un magistrado del Supremo.
Su exportación requiere de una autorización del Ministerio de Defensa de Israel. Y una vez penetra en los teléfonos, es capaz de facilitar al atacante todo tipo de comunicación sensible sin levantar sospechas. El malware permite escuchar conversaciones cifradas, leer mensajes encriptados, robar contraseñas e, incluso, activar por control remoto el micrófono y la cámara del terminal. También, modificar –borrar y añadir- contenidos como vídeos e imágenes a la memoria de un dispositivo.
Las víctimas de Pegasus acreditadas por Citizen Lab se suman a los casos desvelados por EL PAÍS y The Guardian del expresidente del Parlament Roger Torrent; del exconseller de Exteriores Ernest Maragall, ambos de ERC; de la exdiputada de la CUP huida a Suiza en 2018, Anna Gabriel, y del militante del PDCAT y de la ANC Jordi Domingo. Este periódico también informó del hackeo de los abogados Andreu Van den Eynde, letrado en el juicio del procés del exvicepresidente de la Generalitat y presidente de ERC. Oriol Junqueras; y Oriol Sagrera, exjefe de gabinete de Torrent.
ℹ️ Espionaje político masivo a la disidencia y al independentismo catalán.
🇪🇸 España se suma a Hungría y a Polonia como Estados de la UE que han usado ilegalmente este malware.
➡️ El Gobierno debe dar explicaciones urgentemente. https://t.co/HLKyZvzMjN
— Jon Inarritu (@JonInarritu) April 17, 2022
Contenido exclusivo para suscriptores
Lee sin límites
Enlace de origen : Más de 60 teléfonos de independentistas catalanes fueron espiados con el programa Pegasus