Más de la mitad de la población cree que la vacuna debería ser obligatoria, según el CIS

Más de la mitad de la población -un 54,4%- considera que ante los riesgos de contagio de coronavirus por las nuevas variantes habría que obligar a todas las personas a vacunarse aunque no quieran hacerlo. Así lo refleja el último Barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), hecho público este miércoles. El porcentaje ha subido casi ocho puntos desde la encuesta anterior, realizada en noviembre, cuando aún no había irrumpido la variante ómicron en el escenario mundial.
La petición de esa vacuna obligatoria sube hasta un 74,4% si se pregunta por sobre el personal sanitario, las personas que trabajan en residencias o quienes tienen relaciones profesionales directas con el público en general. En el anterior estudio, fueron el 67,3%. Esa estimación baja, no obstante, cuando se pregunta si debería obligarse a inocular a los menores. En ese caso, son el 45,3% de las personas encuestadas quienes creen que habría también que hacerlo obligatorio.
En esta nueva encuesta Efectos y consecuencias del coronavirus (VI), el CIS ha realizado 2.462 entrevistas entre el 14 y 17 de diciembre en 958 municipios y 50 provincias, cuando la variante ómicron comenzaba a mostrar su alto poder de contagio.
La sexta ola de la pandemia continúa marcando máximos de contagios diarios y de incidencia acumulada. El Ministerio de Sanidad ha notificado este martes 99.671 nuevos positivos y ha sumado 114 fallecidos al recuento oficial de víctimas de covid. La incidencia acumulada sube 154,41 puntos hasta los 1360,62 casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días. La comunidad autónoma con la tasa más alta de contagios continúa siendo Navarra, con 2.716,89 puntos. Le siguen La Rioja con 2.385,02 y Euskadi con 2.105,02.
Respecto a la ocupación hospitalaria, 9.852 pacientes permanecen ingresados por coronavirus, 322 más que este lunes. La presión en las UCI continúa en ascenso con un 18,71% de las camas ocupadas por pacientes covid frente al 18,26% de ayer. En total, 6.032.297 personas se han contagiado y 89.253 han muerto desde el comienzo de la pandemia.
El lunes, la incidencia registró el mayor incremento de la pandemia, con 295 puntos y casi 215.000 contagios desde el jueves anterior. Ese crecimiento de la incidencia no tenía precedentes en toda la crisis sanitaria que, además, fue acompañado de una fuerte subida de las hospitalizaciones y los ingresos en las UCI. Los datos hechos públicos por el Ministerio de Sanidad, que recogieron la información registrada desde el pasado viernes hasta las siete de la tarde del lunes, marcaron un incremento de la incidencia de casi 300 puntos y saltaron de 911 casos por 100.000 habitantes a 14 días a 1.206. España no había superado en ningún momento la barrera de los 1.000 casos por 100.000 habitantes desde marzo de 2020. Este martes ha avanzado todavía más, hasta una tasa de 1360,62.
En cuanto a la vacunación, España ha administrado en el último día 364.129 dosis de la vacuna contra la covid. De esta cifra, 43.446 pinchazos corresponden al grupo de entre 5 y 12 años. Un 24,6% de los niños de esta franja de edad cuentan ya con la primera dosis de la pauta.
Enlace de origen : Más de la mitad de la población cree que la vacuna debería ser obligatoria, según el CIS