Milei designa embajador en Madrid a Wenceslao Bunge, ex consejero delegado de Credit Suisse en España

El Gobierno de Javier Milei nombró, finalmente, un nuevo embajador en España. La designación del empresario Wenceslao Bunge Saravia fue aprobada este miércoles por el Senado nacional. Bunge Saravia tuvo a su cargo la filial española del banco Credit Suisse hasta 2022 y fue copresidente mundial de la compañía inmobiliaria JLL. Para asumir la representación diplomática, deberá renunciar a la ciudadanía española que había obtenido hace dos años. En Madrid tendrá una delicada misión: mejorar las relaciones entre los gobiernos de Milei y de Pedro Sánchez, enemistados tras los exabruptos del mandatario argentino en mayo del año pasado.

La embajada argentina en España estaba vacante desde diciembre último, cuando el Gobierno ultra desplazó al diplomático Roberto Bosch, nombrado un año antes. El funcionario había quedado mal parado después de que Milei participara de un mitin de Vox y arremetiera contra Sánchez y su esposa, Begoña Gómez, a quien entonces tildó de “corrupta”. Aquel escándalo derivó en el retiro de la embajadora española en Argentina, María Jesús Alonso, una crisis que comenzó a aliviarse a fines de 2024, con la llegada a Buenos Aires del nuevo representante de España, Joaquín María de Arístegui Laborde.

Tras la remoción de Bosch, el Ejecutivo ultra anunció que el cargo sería ocupado por el excónsul en Barcelona Alejandro Alonso Sainz. Pero las diferencias dentro del Gobierno ultra frustraron su candidatura, en el contexto de las reformas impulsadas por la Cancillería para alinear a los representantes diplomáticos del país con los intereses de Milei. El pulso interno se decantó por Bunge Saravia y, en marzo, su nombre fue elevado por el presidente al Congreso, que debe prestar acuerdo para la designación de embajadores. Este miércoles, los senadores aprobaron su pliego con 53 votos a favor y 2 en contra.

Durante casi tres décadas, entre 1993 y 2022, Bunge Saravia trabajó en Credit Suisse, donde fue CEO de la filial española, y luego se desempeñó en JLL, una empresa global de servicios inmobiliarios. Su padre, Wenceslao Bunge, fue vocero del poderoso empresario Alfredo Yabrán, famoso en Argentina en la década del noventa: Yabrán se suicidó en 1998, acusado de haber ordenado el asesinato del fotógrafo José Luis Cabezas.

En su nueva función como embajador, las prioridades de Bunge Saravia serán tres, según dijo en una audiencia previa ante los senadores: “Normalizar la relación bilateral, trabajar en traer inversiones de empresas y grupos españoles para Argentina y fomentar el incremento de las exportaciones de Argentina hacia España”. Pero el primer problema que deberá resolver será otro. Para ser embajador argentino, tendrá que renunciar a la nacionalidad española que había obtenido en 2023, gracias a un real decreto. Había asegurado que lo haría después de la aprobación de la Cámara alta.

En la misma sesión de este miércoles, el Senado votó también favorablemente el pliego de Alejandro Oxenford como embajador en los Estados Unidos. El empresario, quien ya está en funciones en Washington porque fue nombrado en comisión por Milei, reemplazará a Gerardo Werthein, elevado al cargo de ministro de Relaciones Exteriores en noviembre pasado.

Enlace de origen : Milei designa embajador en Madrid a Wenceslao Bunge, ex consejero delegado de Credit Suisse en España